top of page

Uruguay campeón….en precios altos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

"¿Es Argentina realmente el país más caro de América Latina?", se preguntaba la BBC esta semana, ante el alza pronunciada en los precios en el país que gobierna Mauricio Macri.

El reporte fue publicado en respuesta a los frecuentes estudios que califican a Argentina como "el país más costoso de América Latina", que resaltan que las propiedades, algunos servicios, los electrodomésticos y la ropa son más caros en Argentina que en cualquier país de la región, se señala hoy desde Montevideo Portal.

De hecho, Go Banking Rates, una agencia de información financiera, reportó el año pasado que el costo de vida en Argentina es mayor que en Israel, Francia o cualquier otro país latinoamericano, reportó la cadena británica.

El informe indica sin embargo que este tipo de conclusiones no pueden hacerse a nivel general, ya que las metodologías cambian y hay rubros en los que Argentina es "incluso barata".

La BBC cita por ejemplo los últimos datos del Banco Mundial, basado en la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), un indicador que permite ver lo que un dólar puede comprar en cada país.

Este índice, para comparar el producto interno bruto de diferentes países, traduce su PIB a una moneda común. Se calcula una canasta de precios que son asignados a los distintos bienes y servicios tomando a un país como referencia para los mismos, que en este caso es Estados Unidos.

De acuerdo a esta tabla, es Uruguay el país más caro de la región, superando por poco a Argentina. La siguiente tabla muestra un porcentaje que indica cuánto más barato es cada país que Estados Unidos.

1.Uruguay 44%. 2 -Argentina 47%.3. Brasil- 50%.4-Chile 70%.5-México 110%. 6-Colombia 130%

También cita el ranking de los países con la nafta más cara del mundo, basado en el índice de Global Petrol Prices. En él, Uruguay figura 17 en el mundo y primero a nivel regional. Bastante más atrás le siguen Brasil, Chile y Argentina.

Otro índice citado es el de los barrios más caros de América Latina, según el ranking que hace el sitio GoPlaceIt. Si se calcula precio por metro cuadrado, es un barrio argentino el primero, Puerto Madero, con US$4.243. Luego le siguen Punta de Este (US$4.070), Vitacura, Chile (US$3.182), Lo Barnechea, Chile (US$3.151) y después Montevideo (US$3.104)

El informe señala luego que el transporte público argentino está entre los tres más baratos de la región, y que hay rubros específicos como el vino, la carne, las frutas y verduras que son más económicos en Argentina que en otros países latinoamericanos. Destaca de todos modos que bajo la batuta de Mauricio Macri el gobierno justificó los aumentos por la necesidad de erradicar subsidios que impiden la inversión y el buen servicio.

La inflación aumentó de 20% a 40% en el primer año de Macri, cerró 2017 en 25% y se espera que en el 2018 termine en entre 15% y 18%. "Que Argentina tiene altos impuestos es cierto, pero también por eso tiene bajos niveles de desigualdad -para estándares latinoamericanos- y un gasto social con impacto redistributivo. Puede que encarezcan ciertas cosas, pero Uruguay, pese a ser caro, le ha ido muy bien en lo últimos años. No necesariamente hay que ser barato para crecer", aseguró a BBC Mundo el sociólogo Daniel Schteingart, especialista en estudios comparados.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page