top of page

Economista afirma que Gobierno aun no ve gravedad productiva

  • JLV
  • 31 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

El economista, investigador, docente y escritor de la UDELAR, José Antonio Rocca, dijo a CX36 que el gobierno no parece darse cuenta o se hace el distraído con la gravedad que tiene el tema que está planteado, el país productivo.

El problema más importante que tiene que corregir o comenzar a hacerlo es el retraso en el tipo de cambio, porque estas medidas que anunció no mueven la aguja señaló categóricamente.

De todas maneras Rocca señala que "dentro del marco neoliberal que se mueve el gobierno" muchas medidas "no hay para tomar", si "corrige el atraso en el tipo de cambio deberá prever otros desajustes y paliativos ya sean correctivos graduales o de shock…" dijo.

lo que sigue es la entrevista realizada en el Informativo de CX36 Radio Centenario de Montevideo.

Rocca: Creo que el gobierno no se está dando cuenta de la gravedad de la situación productiva de muchos sectores del país, de los trabajadores, de la pequeña producción y también algunos sectores del ámbito rural, creo que aquí el punto sigue siendo el gran atraso cambiario y frente a eso no hay ninguna medida y tampoco hay soluciones que se estén planteando en esa dirección

JLV: ¿No mueve la aguja las medidas que anunció el gobierno….?

Rocca: No, creo que no,

Creo que son medidas de muy escasa envergadura, de muy escasa incidencia, o sea puede mover la aguja para determinados productores de sectores específicos, muy puntuales, pero en realidad no son medidas de fondo que ataquen parte de los problemas puntuales que tiene en este momento el país,

Creo que uno de los problemas graves son los problemas básicos, es que el gobierno sigue apostando a un gran atraso cambiario, sigue emitiendo día por día letras en moneda nacional para evitar que el dinero de los especuladores se vuelque a la compra de dólares, pero con ese tipo de medidas lo que está haciendo es planchar el dólar, haciéndolo rebajar y obviamente eso afecta bastante negativamente, no solamente a sectores productivos locales que compiten con los productos importados sino también afecta a veces a grandes exportadores y a cadenas productivas que también tienen poder dentro del estado, lo cual lleva a contradicciones crecientes en esa dirección.

Y lo peor diría yo es que no hay buenas soluciones para el gobierno en el marco neoliberal, porque también el aumento del dólar provocaría el aumento de muchos precios, salvo que se tomen medidas paliativas como por ejemplo una presencia directa del estado de la comercialización de ciertos productos básicos o tipo de cambios diferenciales o medidas que de alguna forma marquen una presencia directa del estado en la producción de ciertos bienes, pero no va en esa dirección el gobierno actual por lo tanto no hay soluciones básicas para el gobierno uruguayo, porque si continúa con este atraso cambiario va a seguir afectando a sectores productivos básicos y si lo corrige dentro del marco del neoliberalismo que está aplicando, eso va a llevar a aumento de precio

JLV: Pero en algún momento va a tener que empezar a corregir el retraso existente ¿no?...

Rocca: Sí, creo que las variantes son dos, o lo corrige gradualmente o sino va a haber en algún momento un salto muy grande del valor del dólar como lo hubo en su momento cuando la rotura de la primera tablita, cuando la crisis del comienzo del nuevo siglo y obviamente en esta dirección si se sigue insistiendo con este tipo de políticas a darse en cualquier momento un salto muy grande del valor del dólar, especialmente porque en Argentina ya se está en cierto modo incrementando gradualmente la cotización del dólar.

Pero reitero, si esto no va acompañado de medidas correctivas del tipo de quitarle de repente el IVA a los productos básicos de la canasta familiar o el estado intermediara en ciertos productos, quitando la ganancia precisamente valga la redundancia de los intermediarios o si no se toman medidas correctivas respecto a ciertos precios, el aumento de la cotización del dólar va a provocar aumento general de precios

JLV: Rocca muy amable, muchas gracias.

Rocca: No por favor al contrario.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page