“Rebaja” de supergás a beneficiarios del Mides: La mentalidad del burócrata
- La Juventud Diario
- 31 ene 2018
- 3 Min. de lectura

Cuando los integrantes de un gobierno pierden la capacidad de comprender las necesidades de su pueblo, lo único que les queda es renunciar. El supuesto beneficio de rebaja de la recarga de la garrafa de 13 Kg. de supergás, es un ejemplo claro de la incapacidad de comprender los problemas de la gente.
Ya de por sí la rebaja es una burla porque el precio del supergás en Uruguay es altísimo y si no ha bajado es porque los gobernantes nacionales han dicho que estaba por debajo del precio internacional y era inaceptable!!! Pero además la devolución alcanza solamente a quienes son beneficiarios de los planes del Mides y deja afuera a una amplia franja de uruguayos, entre ellos jubilados y pensionistas, que ganan menos de un salario mínimo nacional. Para rematar y mostrar la cabeza del burócrata en pleno funcionamiento, de ese que gobierna desde un escritorio, el pobre beneficiario de lastimosos $74, deberá pagar la garrafa a 565 pesos al momento de comprarla, luego pedir la boleta, llamar en un plazo no mayor a las 48 Hs. a un teléfono que aparece en el comunicado, con la boleta en mano dar los datos que se le piden para que en ese momento, le digan cómo y cuándo recibirá el reintegro del dinero.!!
M.L.
A continuación publicamos el texto del comunicado
Hogares de menores ingresos mantendrán el precio de recarga de la garrafa de supergás
El nuevo precio de recarga de la garrafa de 13 kilos, que entrará en vigencia a partir del 1 de febrero de 2018, no aplicará para los siguientes beneficiarios: - hogares que actualmente cuentan con la Tarjeta Uruguay Social (TUS) - hogares que perciben Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (AFAM-PE) - hogares que perciben Asignaciones Familiares –BPS –1° escalón de ingresos - personas beneficiarias de Asistencia a la Vejez (MIDES)
¿Cómo se accede al beneficio? A partir del 1 de febrero el precio de recarga de la garrafa de 13 kg será de $ 565. Estos beneficiarios recibirán una devolución de $ 74. Para ello, cada vez que se realice una recarga de garrafa se deberá conservar la factura de compra, y comunicarse antes de las 48 horas hábiles a los siguientes teléfonos para gestionar la devolución: 0800 1931 (llamada gratuita desde línea fija) *1931 (llamada gratuita desde celulares Antel) El horario de recepción de llamadas es de lunes a viernes de 9.00 a 19.00. Allí se le informará al beneficiario cómo y cuándo recibirá el reintegro del dinero. Al momento de llamar, tener presente que se deberá brindar la siguiente información: · Datos de la factura de recarga de la garrafa, realizada a partir del 1 de febrero. · Nombre del titular del beneficio y número de cédula de identidad uruguaya de éste. El mencionado procedimiento de reembolso de la diferencia en el precio para los beneficiarios, regirá durante un período inicial. Se está trabajando para que en los próximos meses el acceso al beneficio se efectivice al momento de la recarga. Cada hogar beneficiario podrá recargar un máximo de hasta 12 garrafas al precio de $ 491 durante el 2018, pudiendo realizar hasta un total de 3 recargas por mes. Esta medida fue desarrollada en conjunto por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y ANCAP, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Banco de Previsión Social (BPS), como parte de la política energética dirigida a los sectores de menores recursos.
Bình luận