top of page

ANPL: "tiene gusto a poco"

  • JLV
  • 30 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

El Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Wilson Cabrera dijo a CX36 que las medidas para el sector recogen algunos planteos realizados desde hace mucho tiempo y que tienen una cuota parte de justicia que estaba faltando. Ahora se corrige y eso está bien.

“No era justo que los Productores más chicos no pudieran descontar el IVA y pagaran el combustible más caro, afirmó. Pero….en general esperábamos más y nos quedamos con gusto a poco”, dijo Cabrera.

Los que sigue es la entrevista realizada ésta mañana por el informativo de CX36 Radio Centenario a Wilson Cabrera, Presidente de la ANPL.

Estamos en contacto telefónico con el presidente de la Asociación nacional de Productores de Leche Wilson Cabrera, buen día, bienvenido a los micrófonos de Radio Centenario…

Cabrera: Buenos días, un gusto para mi poder estar en su radio

JLV: Cabrera, estamos buscando alguno que esté conforme con las medidas del Gobierno pero aun no encontramos a nadie. Cómo quedó usted, quedó conforme, qué sensación le quedó en la reunión de ayer…?

Cabrera: Mire yo le doy mi opinión personal, porque ahora vamos camino a Montevideo para reunirnos en la Federación Nacional y ahí se va a tomar la opinión realmente de la Federación Nacional, pero yo le sentí gusto a poco como nos pasó a todos que pensábamos que iba a haber medidas más de fondo, pero…..

A los productores lecheros con el descuento en el combustible del IVA que, abarca a una cantidad de productores, sobre todo los más chicos y un porcentaje alto de la Asociación Nacional que ahora de mañana lo vamos a confirmar pero le calculamos que es importante, entonces para esos productores será un beneficio la rebaja.

Van a tener una rebaja del 18% porque ellos no podían descontar el IVA antes. Nosotros hace mucho tiempo que veníamos reclamando eso al gobierno, no era justo que los productores más chicos justamente pagaran más caro el combustible y lo que hacen es igualar con las movilidades y poder descontar el IVA de los impuestos, así que yo creo que es una medida justa y que va aliviar un poco a estos productores que justamente son los más chicos.

Pero en el balance general si uno estudia las mejoras y la baja de los productos de la producción lechera no mueve la aguja.

Además nosotros también tenemos que ver cómo termina lo nuestro porque ya desde antes, hace 7 meses que estamos trabajando en el costo lechero, que se está estudiando ahora en la comisión de ganadería y si esto saliera de la forma que nosotros presentamos sería de una ayuda importante para los productores lecheros que es lo que estamos tratando y a lo que estamos abocados ahora en este momento.

JLV: ¿Ayer no dijo nada el presidente o el Ministro de Economía?, porque ustedes plantearon un fondo de garantía de 30 millones de dólares más y ellos ayer hablaron de los 36 nada más…

Cabrera: Sí, ellos hablan siempre del fondo de garantía pero los productores lecheros no estamos de acuerdo con ese fondo de garantía, que se use puntualmente para eso, nosotros de 10 millones, 15 millones como máximo podría ser bueno para los productores, porque hay productores que están endeudados con una deuda que ya no tiene demasiado margen con el banco y eso les daría un respiro porque podrían perfilar esa deuda en 8, 9, 10 años sería una ayuda interesante, pero estos no alcanzarían al 20% de los productores y lo que estamos haciendo nosotros es luchando es por hacerlo de la forma que se había hecho al principio, se había conversado con el Ministro de Ganadería, se concretó e incluso se le manifestó a la opinión pública y a los propios productores que iba a ser así, que era un dinero que se le iba a retornar directamente a los productores y porque todos estos años los productores lecheros han subsidiado el precio de la leche.

Durante muchísimos años. No se trata solo de ahora, viene de los años 70 que venimos subsidiando el precio de la leche, por eso la leche tiene un precio tan ridículo hasta si lo comparamos con el agua.

Entonces de tantos planteos que hicimos fue el que tomó el Poder Ejecutivo y me pareció lógico que le diera ahora la oportunidad de hacer una retención en el litro de leche fluida, para que los productores tuvieran la oportunidad de tomar dinero fresco para salir de todas estas deudas que traíamos de esta crisis y que no tuvieran que sacarla de su bolsillo sino que lo sacarían de esta retención del precio de la leche.

Se dijo, se aprobó todo, se está descontando, se está haciendo esa recaudación, pero cuando fuimos a concretar todo, cambiaron la jugada y no volvimos hablar, recién ahora retomamos en la cámara de senadores donde estamos hablando con la gente del Poder Legislativo, con el gobierno propiamente para ver si logramos obtener otro fondo como el que nosotros habíamos pedido de 30 millones de dólares, que se usen esos 30 para el fondo de garantía y los otros 30 para dárselos a los productores.

Fabrizzio: En el senado ayer decían que la demora en la citación a ustedes se está dando justamente, porque como ustedes no están de acuerdo con este fondo de garantía se está buscando algún tipo de modificación. Ahora se hablaba también de posibilidades de herramientas de fideicomiso, ¿están de acuerdo con eso?...

Cabrera: Sí el fideicomiso seguro que se va armar, era lo que habíamos hablado nosotros, armar un fideicomiso para darle la plata a los productores y después que se arme el fideicomiso y se cobre de esa retención que queda del litro de leche, eso es lo que nosotros habíamos planteado al inicio de las gestiones.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page