top of page

“En Sudámerica somos todos descendientes de europeos”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Lo del título fue la insólita frase del Presidente de la República Argentina en el Foro de Davos para argumentar a favor del acuerdo Mercosur-Unión Europea

El Presidente consideró “natural” un acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE porque “en Sudamérica somos todos descendientes de europeos”, lo que le valió críticas de políticos y especialistas. Hoy se reúne con Macron en París.

“Yo creo que es una asociación natural porque en Sudamérica somos todos descendientes de europeos”, ayer sorprendió el presidente Mauricio Macri en su exposición en el Foro de Davos, al ensayar la enésima promoción del esquivo acuerdo Mercosur-Unión Europea.

El argumento espantó a propios y extraños, no sólo por lo endeble sino principalmente por lo falso. Si bien Argentina recibió numerosas corrientes migratorias europeas, también lo hizo de otras partes del mundo. Además, no “todos” los argentinos descienden de inmigrantes, como es notorio por los conflictos por reclamos de pueblos originarios tanto en la Patagonia como en lugares como Salta, en los campos que desmontan el Grupo Macri y sus socios. Lo mismo en los demás países de Sudamérica. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, por ejemplo, reivindica su origen indígena aimara. Por otro lado, Macri volvió a cuestionar el llamado a elecciones en Venezuela y se mostró conforme con el fallo del Tribunal de Porto Alegre que confirmó el fallo contra Luiz Inácio Lula da Silva (ver recuadro).

El Presidente dedicó buena parte de su exposición –también de su paso por Davos– a insistir en las supuestas bondades que tendría para todos la firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la UE, que se viene discutiendo desde hace años y siempre está a punto de firmarse pero nunca ocurre. Esta vez Macri dio un paso más allá al lanzar la teoría de la “naturalidad” del pacto dado que, según él, todos los sudamericanos descienden de europeos. “Así que tendría que ser el primer acuerdo antes que todos los demás”, imaginó. No es la primera vez que Macri dice algo por el estilo. En medio de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia, en 2016, lanzó: “Somos todos hijos de europeos en América Latina, principalmente. Creo que es natural que trabajemos juntos”.

La frase fue rápidamente refutada por antropólogos que recordaron que los estudios genéticos realizados en la población argentina determinaron que existía un 60 por ciento de mestizaje. En otros países del subcontinente como Perú o Bolivia el número es aún más alto.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page