Comenzó en San Pablo el juicio a Lula Da Silva
- La Juventud Diario
- 24 ene 2018
- 2 Min. de lectura

La defensa de Lula, en el juicio en San Pablo.
A las 9 horas de Uruguay- 10 de Brasil- comenzó el juicio y se espera el dictamen de tres jueces de segunda instancia que decidirán si ratifican, modifican o anulan la condena a nueve años y medio de prisión que el ex presidente recibió por corrupción pasiva y lavado de dinero.
El decisivo juicio tiene lugar en la ciudad de Porto Alegre, sede del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4), que se ha blindado para la ocasión con un amplio dispositivo de seguridad que envuelve a unas 4.000 personas.
El ex presidente de Brasil entre 2003 y 2010, fue condenado en julio a 9 años y medio de cárcel en el marco de la Operación Lava Jato, que investiga una red de sobornos en Petrobras, pero recurre esa sentencia en libertad.
Fue condenado como beneficiario de un apartamento en el balneario de Guarujá, ofrendado por la consultora OAS a cambio de contratos en la empresa estatal Petrobras.
Si el TRF4 confirma esta condena, Lula podría ver su candidatura a la presidencia, en las elecciones de octubre, rechazada por la justicia electoral y hasta ser encarcelado una vez que haya agotado los recursos.
Un panel de tres jueces revisa la condena por corrupción contra el expresidente de Brasil; si es ratificada Lula podría quedar excluido de la carrera para las elecciones presidenciales de octubre.
Una corte de apelaciones de Brasil comenzó a revisar una condena por corrupción contra el expresidente .
Si el panel de tres jueces ratifica su condena, Lula podría quedar excluido de la carrera para las elecciones presidenciales de octubre. A pesar de sus problemas legales, el político, de 72 años, es el favorito en las encuestas.
El caso está relacionado con un apartamento costero en Guaruja, una ciudad del estado de Sao Paulo. La fiscalía alega que la constructora OAS, propietaria de la vivienda, se lo prometió al exmandatario a cambio de contratos.
Lula ha repetido que el caso tiene motivaciones políticas y que el departamento nunca estuvo a su nombre.
En julio, el juez Sergio Moro sentenció a Lula a nueve años y medio de prisión.
Commentaires