Empresarios y Comerciantes del Este van a Durazno
- JLV
- 19 ene 2018
- 2 Min. de lectura

No se trata del campo, se trata del Uruguay El progreso no es un accidente, es una necesidad, una parte de la naturaleza. Herbert Spencer Los productores rurales son, como los empresarios y comerciantes, trabajadores que crean trabajo. Si el gobierno impone condiciones que hacen cada vez más difícil el desarrollo del trabajo honesto, está dando un mensaje peligroso al conjunto de la sociedad en general, y a quienes creen en el trabajo en particular. Si ante un reclamo genuino, el gobierno mira para otro lado y se apura a descalificarlo en lugar de replantear y revisar medidas arbitrarias y condiciones insostenibles, está dando otro mensaje peligroso… La alarmante falta de rentabilidad que señalan los pequeños productores es la misma situación que vive el comercio y la pequeña y mediana empresa. Hay una industria nacional del empleo público que actúa directamente contra el trabajo y la producción, porque la creación de empleo inútil la paga el que trabaja diariamente, la paga el que produce, la paga el que levanta la persiana de su negocio todos los días y la pagarán las próximas generaciones de uruguayos. Por eso, no se trata de un problema del campo, como algunos intentan señalar para delimitar el conflicto: se trata del Uruguay. La lucha que encabezan los productores rurales no es la lucha de un sector: es la lucha de quienes creemos que este país ha sido tierra de oportunidades y se está convirtiendo en rehén de grupos incapaces, que sólo saben explotar al que produce mediante altos costos energéticos e impuestos impagables y, al mismo tiempo, subsidiar a los monopolios extranjeros con ventajas abusivas. Es la misma lucha que venimos dando con el Plebiscito por la igualdad y la Libertad, para que el gobierno no le quite al pueblo uruguayo el derecho de decidir el medio de pago, mientras le hace los deberes a los bancos y secuestra el efectivo que honestamente ganan los trabajadores. Las gremiales agrupadas en la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este participarán del encuentro de Durazno que se realizará el próximo 23 de enero, y apoyará todas las acciones a favor de crear condiciones para producir y trabajar honestamente. Pero claro que no debería haber ningún sector político contento con esta situación, ya que el mensaje que surge es para toda la dirigencia, sin distinción alguna. La fiesta y el despilfarro se terminaron. Llegó la hora de trabajar seriamente en nuestro país y de escuchar a los que realmente trabajan y producen y es, al mismo tiempo, el momento de hacer un llamado a todos los partidos que pretendan gobernar, para que asuman el compromiso de llevar adelante políticas que estimulen, defiendan y apoyen el desarrollo genuino sin usar al Estado como padrino del comité. En esta lucha, todos los uruguayos nos estamos jugando el futuro.
Comments