Julian Assange es ciudadano ecuatoriano
- La Juventud Diario
- 10 ene 2018
- 2 Min. de lectura

El fundador de de WikiLeaks recibió su documento en la embajada en Londres
Tras más de cinco años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, Julian Assange recibió el documento ecuatoriano, según reportaron medios de ese país. Su nombre figura en la página web del Registro Civil con número de cédula, pero no hubo anuncio oficial. El fundador de WikiLeaks publicó en Twitter una foto con la camiseta de la selección.
El gobierno de Ecuador concedió la ciudadanía a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks que hace más de cinco años se encuentra refugiado en la embajada de ese país en Londres. Por ahora no hubo anuncio oficial ni de Quito ni del propio Assange, que solo publicó una foto suya con la camiseta de la selección de fútbol de Ecuador.
El diario ecuatoriano El Universo informó que el número de documento otorgado por el registro civil a Assange es el 1729926483 y que incluso se le habría emitido ya un pasaporte. En el sitio web del Servicio de Rentas Internas de Ecuador, la búsqueda de ese número devuelve que corresponde a Julian Paul Assange, con un código correspondiente a la provincia de Pichincha.
Fuentes oficiales le dijeron a ese medio que la entrega del documento fue anotada en el tomo 46, página 327 del registro civil del consulado en Londres y fue firmada por autoridades diplomáticas y políticas del gobierno del presidente Lenín Moreno, en funciones desde mayo de 2017.
Assange recibió asilo diplomático por parte de Ecuador en 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, país que lo reclamaba para juzgarlo por delitos sexuales contra dos de sus ciudadanas. Suecia archivó la investigación por denuncias sexuales, pero Reino Unido anunció que lo arrestaría si sale de la sede diplomática, probablemente para extraditarlo a Estados Unidos, donde podría ser condenado a la pena capital por publicar en su portal documentos secretos militares y diplomáticos sobre las guerras en Irak y Afganistán.
Comments