top of page

Manifestación en Mar del Plata por traslado de Etchecolatz

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Organizaciones de derechos humanos encabezaron la protesta en el ingreso al Bosque Peralta Ramos. Marcaron con las históricas siluetas de papel que representan a los desaparecidos el camino hasta la casa en la que el genocida cumple con la prisión domiciliaria. Hubo protestas desde el jueves en Mar del Plata contra la presencia de Etchecolatz en la ciudad.

La protesta - se informa desde Página 12- fue organizada por la filial marplatense de la agrupación HIJOS, junto a la CTA Autónoma y la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos Rodolfo Walsh. Desde la entrada del Bosque Peralta Ramos, se marcará con siluetas hechas en papel el camino hasta la casa donde cumple con la prisión domiciliaria el represor Miguel Etchecolatz, ex mano derecha del también genocida Ramón Camps, jefe de la Policía bonaerense durante la dictadura cívico-militar.

Etchecolatz, de 88 años, está en Mar del Plata desde el 29 de diciembre pasado, en la casa que posee en el Bosque Peralta Ramos. Desde HIJOS Mar del Plata informaron que la actividad finalizará con "un acto cultural en la puerta de la casa del represor".

El SIluetazo evoca la histórica intervención artística realizada en septiembre de 1983 por iniciativa de un grupo de artistas y agrupaciones estudiantiles y juveniles, con el apoyo de los organismos de Derechos Humanos. Los manifestantes delinearon en aquel momento sus siluetas en afiches que luego se instalaron en las inmediaciones de la Plaza de Mayo para representar a los desaparecidos por la dictadura. Desde entonces las siluetas forman parte de las distintas manifestaciones por memoria, verdad y justicia.

El jueves pasado, durante la ronda de las Madres de Plaza de Mayo de Mar del Plata, los asistentes a la concentración estuvieron pintando siluetas que hoy se instalarán en torno a la residencia de Etchecolatz.

La protesta de hoy se suma a la masiva manifestación realizada ayer en el centro de la ciudad de Mar del Plata, en repudio a la prisión domiciliaria concedida al genocida. La movilización partió desde la sede del Tribunal Oral Federal situado en Avenida Luro y Santiago del Estero, y llegó hasta la plazoleta Almirante Brown (donde están los Lobos Marinos, sobre la rambla marplatense).

En el acto realizado en ese tradicional lugar del balneario bonaerense, Lita Boitano, presidenta de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, dijo que estaba ahí "para pedir una vez más cárcel a los genocidas" y reafirmó que no quieren a Etchecolatz "en su casa, sino en la cárcel de Batán, como un preso más".

Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, repudió la presencia de Etchecolatz en Mar del Plata y "la decisión de los jueces que decidieron darle prisión domiciliaria alterando la tranquilidad de los marplatenses y de todos los vecinos del Bosque Peralta Ramos".

También hubo el viernes una concentración de la asociación Vecinos del Bosque Peralta Ramos, que realizó una "Caravana contra la Impunidad" tió desde el acceso a ese barrio, en Mario Bravo y Don Arturo, hasta a la casa del represor, ubicada en la calle Nuevo Boulevard del Bosque entre Guaraníes y Tobas.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page