top of page

Bolivia habla claro en ONU respecto a EE.UU. e Irán

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Bolivia rechaza el tratamiento ‘no correspondiente’ de las recientes marchas en Irán en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y enfatiza que es una ‘instrumentalización’ de este órgano a favor de intereses políticos de ciertas partes.

“No es una buena iniciativa la realización de esta reunión en el entendido que, como en otras oportunidades, estamos ante una clara intención, por algunas misiones, de traer la atención de este Consejo de Seguridad a asuntos cuyo tratamiento no corresponde a este órgano”, afirmó Pedro Luis Inchauste Jordán, ministro consejero del embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas.

En su intervención durante la sesión de emergencia del viernes del CSNU sobre los disturbios sucedidos en Irán en los recientes días, el diplomático boliviano rechazó de “manera categórica” la “manifiesta intención” de abordar temas que no constituyen amenazas a la paz y la seguridad internacionales en ese ente.

A este respecto, lamentó el hecho de que “el Consejo sea objeto de una instrumentalización con fines políticos” de algunas de las misiones.

“Debe quedar claro ante los ojos de la comunidad internacional que la situación en la República Islámica de Irán no es un tema que se considere parte de la agenda de este consejo y vemos con preocupación de que se trata de forzar su inclusión como tema del Oriente Medio”, recalcó.

Rusia denuncia que la propuesta de EE.UU. de celebrar una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre los disturbios de Irán interfiere con la soberanía persa. A juicio del vicecanciller ruso, las declaraciones de Teherán sobre influencias externas en las protestas no son infundadas.

Seguidamente, mencionó la condena “más categórica” del presidente de su país, Evo Morales, a toda la amenaza de intromisión o injerencia en los asuntos internos que pudieran cometer en contra del pueblo y el Gobierno de la República Islámica de Irán.

“Como Estado, estamos convencidos de que todo conflicto interno de cualquier estado del mundo debe ser resuelto en el marco de sus prácticas propias y conforme a sus principios soberanos sin ningún tipo de injerencia externa”, concluyó.

La sesión de ayer viernes del CSNU sobre Irán, celebrada a pesar del rechazo de una buena parte de los países del mundo, fue remarcada con la ausencia de Rusia, y los presentes describieron la situación en el país persa como normal y consideraron las protestas como parte de los asuntos internos.

Por tanto, EE.UU., el organizador de la reunión del viernes a pesar de ser uno de los autores a los caos en el país persa, no logró que el Consejo de Seguridad tome medidas y recibió otro fracaso en la esfera internacional.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page