Autómatas del Brou en el Este podrían quedar sin dinero
- JLV
- 5 ene. 2018
- 6 Min. de lectura

Una Asamblea de los Funcionarios afectados a los Blindados del Brou decidieron ésta mañana no realizar más horas extras, lo que necesariamente pone límites a los cajeros automáticos o dispensadores de dinero de Rocha Maldonado y Montevideo.
Lo que sucedió es que el Ministerio del Interio o el Directorio del Brou (o ambos) decidieron retirar la guardia policial de los Blindados y Privatizarla con personal de la empresa Privada Prosegur a partir de éste mes de enero.
Los funcionarios del Brou no se sienten seguros, porque afirman que (Prosegur) no tienen la misma formación y tampoco la misma actitud frente al delito. No pueden o no deben. Las acciones que toman “unos” no pueden tomar “los otros” dijo la Consejera de Aebu Banca Oficial y dirigente de la Representativa del Banco de la República, Lorena Lavecchia.
A continuación compartimos en forma íntegra y textual las palabras de Lorena Lavecchia en una nota realizada en el Informativo de CX36, Radio Centenario ésta mañana.
José Luis: Buenos Días Lorena ¿Cuál es la situación en el sector Blindados del Brou?
Lorena Lavecchia: Acá lo que pasa es que hay una modificación unilateral por parte del Directorio, de la seguridad de nuestros coches custodia. Es decir, la seguridad de nuestros coches lo venía realizando el Ministerio del Interior y aparentemente, digo aparentemente porque no hay ninguna comunicación oficial por parte del directorio, a partir del 2 de enero el MI habría retirado toda la guardia policial para los departamentos de Maldonado y de Rocha.
Bueno, ante esta situación, que es evidente la pérdida de seguridad que tienen los trabajadores porque es evidente también que no tienen la misma formación, no tienen el mismo estado, legalmente incluso no pueden ni siquiera hacer las mismas cosas.
Es decir, no pueden ni siquiera tomar las mismas acciones los guardias de seguridad privados que la propia policía. Bueno, la situación que estamos viviendo ahora es que los trabajadores no se quieren subir a los blindados, lo cual es evidente, no quieren manejar los camiones, muchos choferes no están ni siquiera en condiciones de manejar producto del estrés que esta situación produce.
Y bueno, lamentablemente, por la intransigencia del directorio a quien invitamos a realizar gestiones conjuntamente ante el MI para poder regularizar esta situación. Estamos hablando de 10 policías que estaríamos necesitando para poder cubrir los servicios de Maldonado y de Rocha.
Es decir, por 10 efectivos policiales estamos prácticamente alertando a la población de que es posible que mermen los servicios y que no haya dinero en los cajeros automáticos de Maldonado, de Rocha y del propio Montevideo ¿verdad? Porque por la falta de personal que vive este servicio además, que tiene muchos menos choferes de los que debería entre otras cosas, se realiza en horario extraordinario.
El horario extraordinario no es obligatorio para los trabajadores por lo tanto se puede negar a realizar el servicio cuando ellos así lo entiendan y eso es lo que la comisión representativa del BROU está apoyando. Los trabajadores que por esta situación se están negando a realizar horario extraordinario, tienen todo nuestro apoyo en este momento.
JLV: ¿Esto se empezó a aplicar ya en el día de hoy Lorena?
LL: Sí, hasta el día de ayer no se estaba realizando horario extraordinario solamente en lo que refería a los servicios afectados, es decir Rocha y Maldonado. Pero a partir de una asamblea que estamos realizando en este momento con los trabajadores, los compañeros no quieren realizar horario extraordinario. Es decir, todos los compañeros afectados a todos los servicios se están negando a realizar horario extraordinario que es algo que ellos pueden hacer y el sindicato los está respaldando en ese sentido.
Entonces, ya no estarían afectados solamente los servicios de Rocha y Maldonado sino también los servicios de todo el país.
José Luis: ¿El Conserjo de Banca Oficial tomó o tomará alguna medida?
LL: Banca Oficial resolvió enviar una nota al MTSS producto de que hace muy pocos días se firmó un acuerdo que incluía el tema de las privatizaciones, que empezaría a sesionar a partir del día 15 esta comisión estaría trabajando pero tenemos esta situación planteada hoy y lo que se hizo fue pedir un ámbito en el MTSS. Este ámbito fue concedido rápidamente, el día miércoles estaríamos negociando en el MTSS.
También se le pidió en el día de ayer al MTSS que invite al MI a participar de esta reunión para ver efectivamente dónde está el problema, si es el Directorio del BROU el que quiere profundizar la privatización o es el MI el que decidió quitarle seguridad a los blindados del BROU, que eso todavía no se sabe. El MI aún no ha dado ninguna respuesta formal, nosotros no hemos tenido acceso a ningún comunicado oficial ni del MI ni del propio directorio que justifique esta situación. Entonces, bueno, el día miércoles estaríamos trabajando.
El tema es que de aquí hasta el miércoles los trabajadores están con temor de subirse a los camiones, hay una violación del convenio colectivo evidentemente porque esto tiene que ser materia de negociación colectiva. Y bueno, y lamentablemente, pese a que acabamos de salir de un conflicto en que no hemos afectado a la ciudadanía y hemos hecho todo por no afectar a la ciudadanía, en este caso frente al peligro de muerte para nuestros compañeros, bueno, lo que se está haciendo de alguna manera se va a ver afectada la ciudadanía en los servicios del banco
JLV: ¿Esto quiere decir que van a denunciar el convenio?
LL: No, en este momento en lo que estamos trabajando es a nivel de Comisión Representativa del BROU, se va a convocar un nuevo consejo de Banca Oficial para hoy al mediodía para que sea el consejo de alguna manera el que pueda establecer o no medidas sindicales. Porque en realidad la comisión representativa del BROU no es quien custodia el convenio colectivo y no tenemos facultades para establecer medidas sindicales.
Esto no es una medida sindical, esto es un respaldo absoluto a los trabajadores que reglamentariamente pueden negarse a realizar horario extraordinario, que de todos modos afecta a los servicios y esa es una realidad pero no es una medida sindical.
En caso de haber medidas sindicales eso lo tiene que resolver el Consejo de Banca Oficial
JLV: Muy bien, muchas gracias Lorena
LL: Un placer, gracias a ustedes como siempre.
COMUNICADO URGENTE COMISION REPRESENTATIVA BROU
La Comisión Representativa del BROU alerta a la población sobre la posible afectación de servicios en lo referente a la recarga y reparación de cajero automáticos.
Esta situación es producto de una nueva decisión unilateral del Directorio del Brou quien, violentando el Convenio Colectivo vigente y la ley de negociación colectiva, decidió sustituir la guardia policial de nuestros coches blindados por la empresa privada Prosegur, en principio, para los Departamentos de Maldonado y Rocha.
La pérdida de seguridad para nuestros compañeros es irrefutable. Los trabajadores ya hemos demostrado a la ciudadanía que no es nuestra intención perjudicar a los verdaderos dueños del banco país, nuestro banco. Sin embargo, la vida de nuestros compañeros se pone en riesgo de forma innecesaria e injustificada.
El Consejo de Sector Financiero Oficial invitó al Directorio del Brou a realizar gestiones conjuntas ante el Ministerio del Interior. Sin embargo, el interlocutor declinó la invitación por no ser “oportuno” el momento.
El día miércoles se realizará un nuevo ámbito en el MTSS producto de este nuevo diferendo, sin embargo, cada día en la calle implica un riesgo mayor para los trabajadores del Brou.
El transporte de valores del BROU es un servicio mermado por la falta de personal (13 vacantes cubiertas de 28 puestos) y con pésimas condiciones de trabajo, sin posibilidad de un buen relacionamiento con los jerarcas actuales quienes, lejos de buscar una solución, han preferido utilizar como método las amenazas, los traslados compulsivos, el inicio de investigaciones administrativas y el hostigamiento a los funcionarios que sólo exigen mantener la seguridad actual para poder continuar realizando los servicios.
Debido a la situación expuesta, los compañeros han decido no realizar horario extraordinario para ningún servicio, contando con el más absoluto apoyo por parte de esta Comisión.
El Directorio tiene la palabra y la vida de los compañeros está en sus manos. 05/01/2018
COMISION REPRESENTATIVA BROU
AEBU – PIT-CNT
Comments