top of page

PE demorará 10 años para cumplir con los judiciales

  • JLV
  • 4 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Los funcionarios del Poder Judicial aceptaron mediante plebiscito la propuesta de pago de la deuda salarial del 18,8% (era de 21%). En el referéndum interno realizado la semana pasada participaron 2.528 funcionarios.

Del total, 1.470 fueron a favor de aceptar la iniciativa planteada por el gobierno y 1.018 en contra. Otros 37 votos fueron anulados y 3 en blanco, según los resultados divulgados por la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU).

El Presidente de la República hizo famosa una frase electoral: "Dentro de la Constitución y la Ley todo, fuera de ellas, nada". Sin embargo para cumplir con eso deberán pasar 10 años. Y en esos 10 años hubo chicanas de todo tipo y color para no pagar, o demorar el pago.

El Secretario General del sindicato, Richard Ascurrein explicó que la propuesta del Poder Ejecutivo prevé dos incrementos del 5% en 2018 y 2019 e incluye una retroactividad del 14%.

El representante gremial también se refirió a los beneficios extrasalariales que recibirán: como lentes, prótesis y ortesis (*) del Banco de la Previsión Social.

También 14 semanas de licencia por maternidad, reducción a media jornada para el cuidado de hijos recién nacidos, creación de salas de lactancia y el acceso a los servicios del Hospital de Ojos José Martí.

(*) Una ortesis u órtesis, según definición de la Organización Internacional de Normalización (ISO), es un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.

Vale la pena recordar que éste enganche que los trabajadores reclamaron llegó porque los Ministros del FA reclamaron ganar lo mismo que los Legisladores.

Esa modificación que fue sin duda un aumento desproporcionado para todos los ministros de un día para otro, a los funcionarios les ha costado 10 años. Antes los ministros que habían sido electos como legisladores, aceptaban el cargo de Ministros, pero no renunciaban al salario de legislador; porque era mayor.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page