top of page

Irán: protestas con ingerencia de servicios de inteligencia extranjeros

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El gobierno denunció la ingerencia extranjera en las protestas.

El Presidente de Irán Hasán Rohani afirmó que las protestas que se llevan adelante en varias ciudades del país no deben degenerar en violencia

"El protestar, el criticar son unos derechos constitucionales de las personas, pero la crítica no es lo mismo que la violencia, una violencia que provoca daños a la propiedad pública", agregó.

Las protestas iniciaron el pasado jueves en reclamo a mejoras en la situación económica del país.

Las autoridades explicaron que los altercados fueron provocados por "extremistas y grupos dirigidos por servicios de inteligencia extranjeros" y las fuerzas del orden no usaron la fuerza.

Rohani también criticó las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en las que apoyó las recientes protestas en el país.

“Este señor (Trump), que en EE.UU. busca solidarizarse con nuestro pueblo, se ha olvidado de que hace unos meses tildó de ‘terrorista’ a la nación de Irán; él es incapaz de mostrar simpatía alguna hacia el pueblo iraní”, aseveró.

Desde el pasado jueves 28 de diciembre, algunas ciudades de Irán han sido escenario de manifestaciones callejeras, dejando un saldo de fallecidos que ha ido creciendo conforme pasan los días.

Más de doce personas han muerto en el contexto de las protestas violentas por parte de la oposición en Irán, suscitadas por los problemas económicos que enfrenta el país, según informó el medio local IRNA.

Este fin de semana, seis personas perdieron la vida durante los enfrentamientos en Qahderijan, mientras intentaban asaltar una estación policial.

Por otra parte, participantes de un protesta en Khomeinishahr, asesinaron a un niño de 11 años y dejaron herido a su padre, cuando ambos pasaban cerca del lugar. Asimismo, en Kahriz Sang, hombres armados con escopetas atacaron a dos guardias de seguridad, dando muerte a uno y dejando grave al otro. Teherán, capital del país, se mantuvo en su mayoría tranquila después de dos noches de duras protestas.

Además, en Takestan, al norte de Qazvin, se registraron daños materiales contra templos de oración, edificios privados, instituciones públicas y quema de vehículos.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page