top of page

“El transporte público debe ser regulado como un interés social”

  • hva
  • 29 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Gustavo López reivindicó la remunicipalización del transporte.

En un año y medio el precio del boleto paso de 24 a $36 .

El aumento de $ 3 en el precio del boleto en Montevideo, decretado el miércoles por el Intendente Municipal Daniel Martínez, es motivo de comentarios de la población , fundamentalmente trabajadores que a diario utilizan ese medio de transporte.

Gustavo López, integrante del Coordinador de la Unidad Popular y ex candidato de esa fuerza política a la Intendencia de Montevideo fue consultado al respecto.

La Unidad Popular reivindica entre otros puntos la remunicipalización del transporte capitalino . El aumento del precio del boleto durante la gestión del Intendente Martínez no tiene precedentes, señaló el Gustavo López. Supera en cuatro o cinco veces el aumento inflacionario, señaló .

En lo que va del gobierno de Daniel Martínez como Intendente el precio del boleto aumentó un 50% ; lo recibió a $ 24 y hoy está a $36 . $12 en un año y medio señalaron trabajadores del transporte en radio 36, durante la entrevista a Gustavo López

Al referirse a las propuestas de la Unidad Popular en el tema transporte colectivo de pasajeros, el representante de izquierda dijo que en primer lugar el transporte es un posibilitador de la vida social ; el transporte público es el que le permite a la gente el ejercicio de su vida social ….ir a trabajar, atender su salud, ir a estudiar, etc, por lo tanto es un servicio público de interés social, dijo Gustavo López.

Este servicio no puede estar regulado por la lógica de la rentabilidad o el lucro ; es como el agua para los sectores populares y tampoco puede estar sujeto a la lógica del mercado, comentó Lopez y agregó que tiene que ser regulado en función de ese interés social.

Señaló que la reivindicación histórica de la izquierda es que el Estado se haga cargo de eso , con la participación activa de los trabajadores, de ofrecer ese servicio a la población.

Gustavo López dijo que de lo contrario lo que ocurre es que una pequeña porción de empresarios comienzan vendiendo boletos arriba de un ómnibus y luego terminan construyendo shoping center con la plata de los trabajadores.

Hoy ocurre que una sola empresa tiene el 82% de las líneas más rentables del transporte de la capital del país , esto es un verdadero monopolio porque el otro 28 % - que son las cooperativas- sobreviven en el marco de una angustia y ahogamiento económico, estando en un momento de cuestionamiento existencial, ya que todas las cooperativas corren algún riesgo en el futuro inmediato, manifestó Gustavo López, integrante del Coordinador de la Unidad Popular.

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page