Varias voces contra el tarifazo
- hva
- 7 dic 2017
- 2 Min. de lectura

El gestor de la economía uruguaya desde hace 15 años.
Tras el tarifazo del gobierno anunciado sobre el mediodía de ayer y que regirá a partir del primer día del 2018, el senador colorado José Amorín y el blanco Álvaro Delgado pidieron que este mes vayan a la Comisión de Industria, los Ministros Astori y Cosse.
El representante del Partido Nacional Alvaro Delgado dijo que el ajuste es sorprendente e indignante; se dieron cuenta que no pueden subir impuestos y están haciendo un ajuste que ya no es encubierto sino al descubierto, agregó.
Puntualizó que UTE ganará este año US$ 700 millones, bajó el costo de abastecer la demanda porque hubo agua y se usaron más las energías renovables pero la nafta tiene un aumento exorbitante pese a que el dólar no subió, agregó el legislador nacionalista.
Relacionado con el aumento de las naftas el Senador del Partido Colorado José Amorín dijo que Ancap sobre recaudó dos años y podría ahora, al menos, mantener los precios y no ajustar el Imesi que representa el 48% del precio de la nafta , al tiempo que señaló que los incrementos no pasaron por los directorios de las empresas públicas.Este aumento de tarifas busca tapar los agujeros que dejaron los desastres de ANCAP y otras imprevisiones del señor Astori señaló José Amorín.
Por su parte el diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio dijo que este tarifazo del gobierno le pega nuevamente al pueblo trabajador mientras las exoneraciones solo recaen en los que más tienen.
Fustigó esta forma de hacer política del gobierno frenteamplista y adelantó en otro tema sensible para la población como lo es la vivienda.
Al respecto Eduardo Rubio señaló que el martes 12 la Comisión de Vivienda Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados tratará el Plan Nacional de Vivienda Popular, presentado en el año 2015 por su sector político.
Comments