Fancap contra aumento Fiscal-Recaudador
- JLV
- 7 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Horas antes de emitir el Comunicado el dirigente nacional de Fancap, Gerardo Rodriguez, dijo a Puesta al Día, el informativo de CX36 Radio Centenario, que el sindicato de los trabajadores de Ancap estaban "en contra" del aumento de las naftas de casi 10% ya que "se trata claramente de una medida Fiscal, recaudadora, y nada tiene que ver con el precio del petróleo". FOTO: La imágen del Ancap IX pretende decir que los trabajadores están atentos a las intenciones liquidacionistas de Jara para con la flota fluvial de Ancap.
Aprovecho ésta oportunidad para reclamar públicamente al Directorio, decía Rodríguez, "Que hagan público el criterio para definir los aumentos de tarifas. Ya que antes eran la ya famosa paramétrica, que nunca explicaron. Pero ahora nos estamos casi acostumbrando a que no exista ningún criterio. En el mes de enero pasado los combustibles aumentaron 8% sin tener razón alguna. Y ahora sucede algo parecido"
COMUNICADO DE FANCAP
Al cumplirse 14 años del plebiscito de 2003 que permitió mantener a ANCAP en la órbita estatal y pública, defendiendo la soberanía nacional y la autonomía energética del país.
“LA FEDERACIÓN ANCAP SALUDA AL PUEBLO URUGUAYO POR ESA ENORME GESTA HISTÓRICA”.
Asimismo queremos expresar nuestro más profundo rechazo a la decisión del Poder Ejecutivo y el Directorio de ANCAP, de incrementar las tarifas de los combustibles, por considerar que la misma, responde a necesidades fiscales que profundizan el sobre costo de los combustibles.
En este marco, solicitamos al Directorio de ANCAP que dé a conocer públicamente, la fórmula de cálculo de los precios de los combustibles (antigua paramétrica), y la estructura de costos de los mismos, como forma de transparencia democrática que permita visibilizar el costo real (costo ANCAP), de los combustibles.
Seguiremos defendiendo a ANCAP como herramienta de transformación social, económica y productiva del Uruguay, enfrentando las políticas que pretenden erosionar su rol, y al pragmatismo económico y la tecnocracia liberal del Directorio en general, especialmente de su presidente Ing. Marta Jara.
FEDERACIÓN ANCAP- MSCE - PIT - CNT
Commentaires