top of page

Encuentro Nacional del 26: resistimos y ahora avanzamos con las nuevas generaciones

  • Redaccion La Juventud
  • 3 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

En el cierre del Encuentro Nacional del Movimiento 26 de Marzo, realizado este sábado, el diputado Eduardo Rubio enumeró algunos de los temas que expresan la crisis interna del Frente Amplio como partido de gobierno, destacando entre ellos la polémica en torno a la solución para los denomnados cincuentones.

“Ese proyecto ha generado la división mas grande que haya tenido el Frente Amplio en la última etapa, porque las Afps largaron a pelear a Astori con todo”, señaló Rubio, advirtiendo que si concretan modificaciones tal como las plantea el Ministro de Economia, recortará las jubilaciones, y Unidad Popular no lo votará en general, como tiene definido hacerlo respecto al proyecto original, pese a mantener diferencias.

El legislador de izquierda señaló más adelante en referencia a la Investigadora de ASSe que se creó en el Parlamento a impulo de la UP, que “defender la salud pública es parte esencial de nuestra lucha”.

“Nunca como ahora quienes lucran con la salud de la gente han hecho tanta plata, gracias a este sistema instalado por el gobierno del FA”, valoró Rubio, afirmando que “la investigadora nos deja el camino abierto para el grande debate de qué sistema de salud queremos, para demostrar que este es un sistema privatizador”.

En otro momento de su intervención al finalizar la instancia donde participaron unos 140 representantes de agrupaciones del 26M de 15 departamentos y de Argentina, el diputado Eduardo Rubio destacó que el proyecto que propone un Plan Nacional de Vivienda Popular que se encuentra actualmente en discusion en la Comisión de Vivienda en la Cámara Baja, ha impulsado un gran movimiento social, y ha obtenido apoyo politico de Juntas Departamentales y dirigentes políticos de distintos partidos en diversos departamentos.

Rubió apunto al gobierno expresando que “si va a haber plata para UPM no nos puede decir que no hay dinero para vivienda para los uruguayos”, destacando que este plan “asegura fuentes de trabajo genuinas y directas”.

El Encuentro Nacional de militantes del 26M realizado ayer llevó el nombre de “Efraín Chury Iribarne”, comunicador, militante de izquierda, hombre de principios, para quien hubo sentidas palabras y un profundo aplauso de reconocimiento.

Militantes provenientes de todo el país participaron ayer de un nuevo Encuentro Nacional del Movimiento 26 de Marzo en el local central de la fuerza política en Montevideo. Delegaciones de Durazno, Paysandú, San José, Colonia, Salto, Cerro Largo, Soriano, Florida, Maldonado, Rocha, Canelones, Flores, Rivera, Artigas, Treinta y Tres, Río Negro y Lavalleja le pusieron calor a un encuentro cuya consigna central alentaba a retomar lo mejor del pasado y aunar esfuerzos de cara a un futuro prometedor: “Primero resistimos, ahora avanzamos”. También participaron militantes de diferentes zonas de Montevideo y hasta algunos que están radicados en la ciudad de Buenos Aires.Es que las condiciones de crecimiento del 26 de Marzo y la Unidad Popular son más ventajosas que nunca. Tanto el diputado Eduardo Rubio como dirigentes nacionales, regionales, de distintos sectores y frentes de trabajo han recorrido el país y se han encontrado con una realidad económica, política y social que dista mucho de las versiones y los números que maneja el gobierno. Los militantes del 26M se han encontrado con el Uruguay real. La actividad comenzó pasadas las 10 de la mañana con un exhaustivo análisis de la Dirección Nacional del 26M acerca de la situación internacional así como de la realidad política del país. Posteriormente, el diputado Rubio, junto a sus colaboradores, brindó un pormenorizado informe del trabajo de la bancada parlamentaria de la UP. En horas de la tarde, los militantes se agruparon para trabajar en 5 talleres: Interior, Canelones, Montevideo, Trabajadores y Jóvenes. De esta manera hicieron un balance de lo hecho en el año que se cierra y coordinaron actividades para 2018, año previo a las elecciones nacionales de 2019.Es de destacar además la participación en el Encuentro de varios integrantes de la Unidad Popular, tanto del Coordinador Nacional como de las agrupaciones de todo el país.Una vez cerrada la instancia plenaria en que se unificaron informes de las comisiones y se plasmaron varias resoluciones , se pasó a la celebración del fin de año, en la que participaron varios artistas solidarios siempre con su arte. Es así que sobre las 18 horas se abrieron las puertas para realizar un festejo junto a todos quienes quisieran participar del cierre de un año que tuvo enormes victorias, lo cual aventura también un 2018 cargado de avances y consolidaciones para el 26M y la Unidad Popular en todo el país.

Ampliaremos.........

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page