"Asfixia por sumersión y un cuadro coadyuvante de hipotermia"
- hva
- 25 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Los familiares de Santiago Maldonado esperan mas respuestas.
Eso señala la autopsia realizada al cuerpo de Santiago Maldonado, el jóven argentino que estuvo desaparecido por tres meses .
La etapa de los estudios forenses era sustancial para que continúe la investigación, pero no alcanza para establecer las circunstancias de la muerte. El juzgado hará una inspección del lugar donde fue encontrado el cuerpo y tomará nuevas testimoniales.
La junta de peritos encabezada por el Cuerpo Médico Forense y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que analizó las causas de la muerte de Santiago Maldonado concluyó en forma unánime que se ahogó y sufrió un cuadro coadyuvante de hipotermia en las aguas del Río Chubut. Allí fue hallado flotando el 17 de octubre último, casi tres meses después de su desaparición en medio de una represión de Gendarmería, que ingresó sin orden judicial al territorio de la comunidad Pu Lof de Cushamen. La autopsia y los estudios complementarios establecieron que el cuerpo estuvo en el agua no menos de 53 días. De acuerdo con otras dos tablas de referencia más modernas que fueron utilizadas, también podría ser más de 60 o 73 días, pero no está determinada la fecha exacta de la muerte. El informe final ratifica que no se hallaron lesiones externas. Ahora “hay que realizar una reconstrucción histórica; se sigue recolectando prueba”, aclaró el juez Gustavo Lleral al final de la reunión de los especialistas como para que quedara claro que la investigación no termina acá. De hecho, estos resultados conocidos ayer no despejan interrogantes claves: si alguien empujó a Santiago, si terminó en el agua helada escapando de la persecución y las balas de goma de los gendarmes, si los agentes lo vieron ahogarse y no hicieron ni dijeron nada, o si hubo algún forcejeo aunque no haya dejado rastros. “La verdad de cómo, cuándo y dónde falleció Santiago aún se desconoce y por eso continuaremos exigiendo una investigación imparcial, independiente, efectiva y exhaustiva”, sostuvo la familia en un comunicado. “Tengo más dudas que antes. Santiago no murió porque estaba de turista, era una represión ilegal de Gendarmería”, dijo Sergio Maldonado después de conocer el informe.
Hoy sábado la familia realizará el velatorio del cuerpo en 25 de Mayo, ciudad de la Provincia de Buenos Aires. (Con información de Pág.12)
Comments