top of page

Trump termina con el Estatus de Protección Temporal para haitianos

  • hva
  • 22 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Los 58.706 beneficiarios tendrán hasta julio de 2018 para regresar a su país.

Aseguran que Haití no cuenta con las condiciones para un retorno seguro, tras el sismo de 2010, el potente huracán Matthew, que golpeó la isla el año pasado, la epidemia de cólera, y los huracanes Irma y María que provocaron múltiples daños hace apenas unos meses.

Más de 300 personas protestaron este martes en las inmediaciones de Club Mar-a-Lago, en West Palm Beach, Florida, propiedad del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, en rechazo a su decisión de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) para Haití, a partir de julio de 2018.

"Re-si-den-cia", pidieron los haitianos Y advirtieron que la decisión anunciada el lunes por el mandatario estadounidense puede llevar a la separación de miles de familias, puesto que estiman que los beneficiarios del TPS para Haití tienen alrededor de 27.000 niños nacidos en EE.UU.

De acuerdo a la medida impuesta por la Administración de Trump, los 58.706 beneficiarios haitianos tendrán 18 meses para regresar a su país o buscar otra alternativa.

La directora de Mujeres haitianas de Miami (Fanm), Marleine Bastien, aseguró que Haití no cuenta con las condiciones para un retorno seguro, como afirma Trump.

"Todavía hay desplazados del sismo de 2010 que mató más de 200.000 personas, y del huracán Matthew, que golpeó la isla el año pasado. Los huracanes Irma y María provocaron más daños hace apenas unos meses. La epidemia de cólera dejó 1,2 millones de personas afectadas y aún falta infraestructura de acceso a agua potable. Y además, hay "alta inestabilidad política", recordó la directora de la principal organización de la diáspora haitiana, concentrada en Florida.

Bastien, además, denunció que "EE.UU. quiere deportar a los haitianos para que mueran allí".

Hace dos semanas, la Administración de Trump también puso punto final al TPS para Nicaragua por lo que 5.349 inmigrantes tienen hasta 12 meses para regresar a su país. Asimismo, Trump anunció que "es posible" que Honduras pierda también su designación, que fue prorrogada hasta julio de 2018.

La decisión de poner fin al TPS para los nicaragüenses y para los haitianos es parte de las políticas de Trump por endurecer las restricciones a la inmigración, y se dio a conocer incluso luego de que algunos de sus congresistas republicanos le pidieron que extendiera el programa.

コメント

コメントが読み込まれませんでした。
技術的な問題があったようです。お手数ですが、再度接続するか、ページを再読み込みしてださい。
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page