Ya no se puede hablar de discriminación velada
- hva
- 20 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Diputada Gloria Rodríguez del Partido Nacional.
Lo ocurrido recientemente en el Banco de Seguros del Estado durante un llamado de personal y que ha tenido algunas expresiones de rechazo , fue tema en la Cámara de Diputados.
La representante del Partido Nacional, Diputada Gloria Rodríguez cuestionó la discriminación de la que fueron objetos las personas afro descendientes que se presentaron y que fueron identificadas con el color rojo , con un distintivo que debían exhibir.
Gloria Rodríguez que las autoridades del Banco de Seguros del Estado se disculparon pero con las disculpas no alcanza y está pidiendo que las autoridades concurran a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, Comisión que ella integra.
Rechazamos lo ocurrido y nos genera tristeza y preocupación, manifestó la Diputada . Me refiero a los acontecimientos ene l marco de un concurso para cargos administrativos en el Banco de Seguros del Estado y en el cual las personas afro descendientes fueron identificados con un stiker rojo y colocados en un lugar separados del resto de los concursantes, comentó la Diputada Gloria Rodríguez. Dijo que fueron ubicados en las tres primeras filas y a sus sobres se les agregó otro auto adhesivo con la palabra afro descendiente.
No nos podemos olvidar que segregación racial se entiende como la separación de distintos grupos en razón de su raza, en su vida diaria, en la educación , en los lugares de servicio, de esparcimiento,etc.
Este acto de etiquetar a las personas afro descendientes, ubicarlos aparte, son mecanismos que nos recuerdan antiguas y dolorosas prácticas de segregación racial, comentó .
Resulta vergonzoso por lo estigmatizante que en un Ente Autónomo se empleen estos métodos que saque algo parecido a unas disculpas luego de 10 días del lamentable hecho, dijo la representante del Partido Nacional.
No basta con pedir disculpas, agregó, acotando las mismas a un comunicado mediático.
Si hablamos de reparación integral atento a los estándares de los derechos humanos queremos saber cuáles son las acciones concretas que promoverá el Banco de Seguros del Estado para que no se reproduzcan estas malas prácticas que encubren esta estigmatización flagrante.
Rodriguez preguntó…¿ dónde está la Comisión Honoraria contra el racismo la xenofobia y toda forma de discriminación por la ley 17.817?. Silencio total, agregó.
¿Dónde queda la aplicación de la Convención Interamericana contra la discriminación racial y todas formas conexas de intolerancia, ley 19.517?.
Esta Comisión de Derechos Humanos , ¿qué cometidos tiene?.
La Diputada Gloria Rodríguez manifestó que resulta increíble el silencio e impunidad de las organizaciones civiles que se formaron con el compromiso de velar por los derechos de los afro descendientes donde el gobierno uruguayo y fundaciones extranjeras vuelcan miles de dólares para su capacitación en políticas contra el racismo y todo tipo de discriminación.
Commentaires