top of page

Jubilados rechazan canasta; reclaman aguinaldo

  • JLV
  • 20 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Los jubilados (130 mil de ellos) recibirán una partida de 1.798 pesos el próximo mes de diciembre, en modalidad de canasta. Pero para una buena parte de los jubilados, parece ser una cortina de humo que impide ver que los partidos políticos que llegaron después de la dictadura, no le ha devuelto a los jubilados el aguinaldo que los militares derogaron.

La Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Cojupe) rechaza la canasta, y reclama el aguinaldo criticando la hipocresía del gobierno progresista y convocará nuevamente movilizaciones ante los anuncios del gobierno de reformar la Seguridad Social.

JLV: ¿Cómo les viene a los jubilados ésta canasta?

Héctor Morales: No hemos tenido tiempo de evaluar porque esto salió recién el viernes en la tarde, pero nosotros siempre nos hemos opuesto a la entrega de esas canastas. Parece que le remuerde la conciencia al señor presidente de la República y se cree que con una suma miserable va a resolver el problema que tiene la gente.

Nosotros no queremos canasta, queremos que nos devuelvan el aguinaldo, que nos robó la dictadura y la democracia de todos los partidos que hemos tenido la desgracia que nos gobernaran hasta el día de hoy, jamás resolvió.

Entonces, ni la canasta y advertimos a la audiencia de lo que se viene a través de las declaraciones del presidente de la República allá en México también en el sentido de que hay que reformar la Seguridad Social.

Todos los integrantes de Asamblea Uruguay, la gente de Astori, o sea la gente del Banco Mundial, la gente del Fondo Monetario, están hablando de las reformas que se vienen.

Que si no se reforma la Seguridad Social va a haber una catástrofe, como que quebraría el Banco de Previsión Social (BPS) si no se hacen las reformas de las cuales no han hablado, pero ya nos imaginamos cuáles son.

Y nosotros les contestamos y les decimos que no va a haber default del BPS si la plata que va a las AFAPs vuelve al banco. Si las tercerizaciones, las privatizaciones que han ocurrido en el BPS como por ejemplo los pagos, la inmensa mayoría de los que cobran prestaciones del BPS, ya sean asignaciones familiares, seguros por enfermedad, seguros por desempleo, jubilaciones y pensiones, lo cobran afuera.

Se van fortunas, el BPS tiene hermosos y funcionales locales para poder pagar por sí y no tercerizar.

Está todo el sistema informático del BPS privatizado, también eso cuesta una fortuna y la plata que se va a las AFAPs que son millones y millones de dólares al año que tendrían que volver al BPS.

No sólo que no quebraría sino que tendría dinero como para mejorar la inmensa mayoría de las miserables prestaciones que presta.

Nosotros le decimos a la población que hay que salir a la calle, que hay que resistir, no podemos permitirle a estos canallas que hagan lo que están haciendo. Y me refiero no solamente a los jubilados y pensionistas, los trabajadores activos.

Nosotros en la Confederación Sindical y Gremial en la próxima reunión vamos a plantear una salida dura de los trabajadores a la calle junto con los jubilados y los pensionistas porque lo que se viene es peor aun de lo que tenemos.

Ahora venía en el ómnibus, pasaba frente al Mides y qué vergüenza. ¡Qué vergüenza que la gente pierda la dignidad atrás de una miserable suma que le dan para comprarle su voto!

JLV: ¿la Coordinadora de Jubilados convocará el ya clásico “brindis con pan y agua”?

HM: Efectivamente, estamos preparando el brindis del pan y del agua para el próximo 14 de diciembre en las puertas del BPS para demostrarle a la gente, a la sociedad, a los ciudadanos, cómo viven la inmensa mayoría de los jubilados muchas noches del año que se van a la cama con un vaso de agua y un trozo de pan, en el mejor de los casos.

Y el 19 de diciembre se la vamos a hacer al presidente de la República allí en la puerta de su casa en frente a la Torre Ejecutiva.

También, ese brindis del pan y del agua este año tiene que ser muy, pero muy numeroso, tiene que haber mucha, mucha gente respaldando. Incluso vamos a abrir los micrófonos para que la gente hable en las dos oportunidades. Y bueno, la lucha es lo único que vale, terminó Morales.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page