top of page

Diputados continúa análisis del plan de vivienda de Unidad Popular

  • hva
  • 19 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Presentado en el mes de julio del 2015, el proyecto de ley para la aprobación de un Plan Nacional de Vivienda Poopular por construcción pública, se ha convertido en los hechos uno de las propuestas elaboradas en Unidad Popular con mayor repercusión hasta el momento.

Repercusiones en amplios sectores de la población que ven postergada su imperiosa necesidad de acceder a una vivienda digna y en lo político, teniendo en cuenta que en varios departamentos a instancias de las respectivas Juntas Departamentales y los Intendentes, el proyecto ha sido considerado de interés departamental.

Tal lo ocurrido recientemente en Florida, donde se dio el hecho de que al otro día de esta definición, la Vicepresidente de la República estuvo en la ciudad capital y al ser consultada sobre la propuesta de Unidad Popular en materia de vivienda, manifestó que en la actualidad hay varios planes de vivienda en funcionamiento: hemos dado respuesta, el Plan Juntos ha solucionado varios problemas, puso como ejemplo Topolansky.

Se estima que la carencia de viviendas en todo el país llega a 100 mil unidades.

En varias oportunidades los representantes de Unidad Popular han señalado que el Plan Nacional de Vivienda Popular además de la concreción de 7 mil viviendas por año, demandará el empleo de un número muy importante de mano de obra , lo que será también una buena respuesta al creciente desempleo en la industria de la construcción.

El Proyecto de Ley en estos momentos se encuentra a estudio en la Comisión de Vivienda , Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, ante la cual han comparecido varias delegaciones de colectivos sociales que en distintos puntos del país han tomado como suyo el proyecto presentado por la bancada de izquierda.

Gonzalo Martínez, integrante de la bancada de la Unidad Popular, consultado sobre el tratamiento que se viene dando al tema en la mencionada comisión, señaló que los integrantes de la misma aprobaron el trabajar en forma extraordinaria, sumando un segundo día en la semana para avanzar en la discusión artículo por artículo del proyecto de ley.

Martínez agregó que desde la Unidad Popular se presentaron dos artículos sustitutivos de los incluidos en el proyecto original y que están relacionados con el financiamiento del Plan.

Comentó que está pendiente la reunión entre el Diputado Eduardo Rubio y el titular de la Agencia Nacional de Vivienda , Arq. Francisco Beltrame, en la que el representante de izquierda informará en detalle sobre el proyecto .

Las propuestas de financiamiento planteadas deben contar con aprobación del Poder Ejecutivo teniendo en cuenta que se propuso entre otras posibilidades la utilización del 1% del Producto Bruto Interno para la construcción de las viviendas.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page