Argentina: aumentó el gas 58 y ahora la luz 47 por ciento
- hva
- 18 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Ministro de Energía , empresario Juan José Aranguren.
Desde las empresas Edesur y Edenor administradoras de la distribución y comercialización de la energía eléctrica en Buenos Aires aumentarán la tarifa domiciliaria hasta un 47 por ciento en diciembre
Al incremento de diciembre, se le sumará otro de hasta 28 por ciento en febrero. Un hogar de la Ciudad de Buenos Aires que consume 325 Kwh pagará en diciembre 576 pesos por mes y en febrero 680 pesos.
Dos días después de haber anunciado un aumento en la tarifa domiciliaria de gas de hasta el 58 por ciento, el Gobierno confirmó ayer, en una nueva audiencia pública, que en diciembre también subirá la factura de la luz. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) detalló que para el 90 por ciento de los usuarios residenciales de Edenor y Edesur el ajuste será de hasta 39 por ciento, mientras que el 10 por ciento restante afrontará subas de hasta un 47 por ciento. Además, se adelantó que el 1º de febrero, en menos de tres meses, habrá un nuevo incremento que será de un 18 por ciento para el 90 por ciento de los usuarios y de hasta un 28 por ciento para el 10 por ciento restante. También se incrementarán las exigencias para acceder al premio por ahorro. Estas nuevas subas llegan luego de que la tarifa eléctrica de los hogares haya tenido que afrontar un aumento desde diciembre de 2015 que osciló entre 800 y 1200 por ciento.
El secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, explicó al comienzo de la audiencia pública realizada en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires que el ajuste del precio mayorista de generación y transporte, que impacta en todo el país, obedece a una política gradual de reducción de subsidios. Lo que los funcionarios entienden por “gradualidad” ha generado fuertes polémicas desde que Aranguren comenzó con los ajustes. De hecho, en la presentación de Sruoga se pudo ver que el precio mayorista de la energía, que impacta en las facturas hogareñas, estaba 90 dólares por MWh en 2001, cayó a 30 dólares luego de la devaluación de 2002, tocó un piso de 15 dólares a fines de 2015 y desde que Aranguren asumió en el Ministerio de Energía sube de manera acelerada. En diciembre trepará de 640 a 876 pesos por MWh (49,2 dólares, según la cotización de ayer de la divisa estadounidense) y en febrero a 1077 pesos (unos 60 dólares con una hipotética cotización del dólar a 18 pesos). Esto significa que en poco más de dos años la tarifa mayorista que pagan los hogares se terminará multiplicando por cuatro.
Comments