Primer denuncia ya está en la justicia: Jerarca admitió que ambulancias propiedad de los directores
- La Juventud Diario
- 16 nov 2017
- 3 Min. de lectura

En la mañana de ayer tuvo lugar una nueva sesión de la Comisión Investigadora de ASSE impulsada por la bancada de la Unidad Popular que encabeza el diputado Eduardo Rubio. Fue el turno de la actual dirección del Hospital de Bella Unión; la directora Natalia Domínguez, y el subdirector Washington Pereira, declararon por la contratación de la empresa de traslados SIemm propiedad de 3 jerarcas de ASSE e incluso directores del propio Hospital, que aumentó 14 veces el gasto en ese centro. El subdirector dijo en la Comisión que costaba más contratar el servicio de la empresa que crearon los 3 jerarcas de hospitales a esos efectos.
El subdirector del Hospital de Bella Unión, Washington Pereira admitió ante la Comisión investigadora de ASSE en el Parlamento que es más barato prestar el servicio de traslados mediante ambulancias con recursos propios que con aquellos que se contrataban a la empresa Siemm SRL, propiedad de 3 directores del prestador público. El entonces representante de los usuarios probó que tanto la Ministra de Salud como la Presidenta de ASSE, las doctoras Susana Muñiz y Beatriz Silva conocían la situación de primera mano y no hicieron nada, hasta que la contratación por parte del Hospital de Bella Unión de la empresa ya fue cuestionada de forma unánime por el Tribunal de Cuentas. De hecho, antes que la Investigadora concluya el estudio pormenorizado de esta primer denuncia abordada, el caso ya está en la justicia, y según informó El Observador, La Policía de Crimen Organizado comenzó a tomar declaraciones para avanzar en el caso de presunta corrupción que tuvo lugar en el Hospital de Bella Unión. Si bien el expediente fue abordado de oficio por la Fiscalía en setiembre de 2016, recién este martes citaron a declarar a 3 personas en calidad de testigos. Sin embargo, ASSE resolvió recién a fines de febrero de 2017 declarar desierta la licitación y declaró que desde ese momento el servicio dependería directamente del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) 105. Si bien inicialmente estuvo a cargo el fiscal Carlos Negro, quien está ahora a cargo de la investigación es el fiscal Luis Pacheco, quien también está al frente de la mega causa de Ancap. La entrada en vigencia del nuevo Código del Proceso Penal (CPP) determinó que Pacheco tomara todos los casos anteriores al 1º de noviembre de este año, que se mantienen dentro de la dinámica del CPP anterior. Por otra parte, el abogado Diego Durand presentó este martes una ampliación de la denuncia que se investiga en Crimen Organizado. El profesional dijo a El Observador que llevó más pruebas para que la Justicia “tenga más información a la hora de decidir”. Aunque el diputado Núñez del PCU se ha cansado de decir que todo estaba encaminado y que las denuncias de Rubio no agregaban nada nuevo, Durand presentó documentos que surgieron de la comisión investigadora de diputados que indaga presuntas irregularidades en ASSE. En ese sentido, llevó información que se desprende de la denuncia que presentó en el Parlamento el legislador de Unidad Popular Eduardo Rubio. También adjuntó documentos que surgieron de pedidos de informes que realizó el diputado nacionalista Martín Lema. El abogado cuestionó que ASSE hubiera tercerizado los traslados, cuando antes de 2013 era el organismo el que se encargaba de ese servicio. Sin embargo, a partir de ese año comenzó a contratar a la empresa Siemm y de a poco dejó de hacer los traslados comunes y especializados. Aunque en 2015 el prestador compró una ambulancia especializada para el Hospital de Bella Unión, Siemm continuó encargándose también de esos traslados. “Llama la atención que ASSE hubiera podido reestablecer su propio servicio cuando el Tribunal de Cuentas dijo que era ‘inadmisible’ esa contratación en enero de este año, pero antes no podían prescindir de la empresa Siemm. En mi opinión, este es un claro caso de conjunción del interés público y privado”, señaló. Durand presentará también copias de la versión taquigráfica de la comisión investigadora de Diputados. El abogado llevará los testimonios de distintas personas que declararon en el Parlamento y denunciaron presuntas irregularidades en el centro de salud norteño
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments