Lenin en Oxford
- Jorge López Ave
- 12 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Nuestro corresponsal Jorge López Ave en Oxford
Sólo decir la palabra Oxford nos lleva a pensar en la ciudad universitaria de Inglaterra. Es así, el lugar disfruta la presencia de decenas de miles de estudiantes que dan una especial vida al sitio. Es cierto que los costes de esos estudios hacen posible que solo sean las élites del mundo las que envían a sus hijos a las Universidades y liceos de Oxord.
En este contexto, resultaba sorprendente que uno de esos lugares, el liceo St Edward´s School (https://www.stedwardsoxford.org/), un sitio donde para estudiar y disfrutar de sus instalaciones de lujo es necesario pagar 130.000 pesos uruguayos por mes (la burguesía tiene lugares como este donde preparan a los suyos), pudiera hacer una muestra sobre los cien años de la revolución rusa. La publicidad de la exposición por toda la ciudad resultaba para un leninista un estímulo adicional. Parar en un semáforo y ver en todo un Oxford a Lenin convocando en carteles enormes, comprenderán que era una propuesta definitiva a aceptar para un marxista-leninista criado en la calle Rio Branco esquina Maldonado, esto es, pleno Barrio Sur. Fui, estacioné a dos cuadras de la Galería de Arte con la certeza que me iba a encontrar a Lenin devorando niños crudos y torturando a ancianas indefensas, qué se podía esperar del dichoso St. Edward´s sino. Nada de eso, para mi sorpresa era una exposición organizada por un Colectivo solidario con la revolución rusa, donde Lenin aparecía tal cual fue: un conductor de pueblo, una persona imprescindible por haber sabido unir como nadie teoría y praxis, un maestro para generaciones futuras capaz de inspirar a gigantes como Ho o Fidel. A mi lado liceales del propio St Edward´s tomando notas con profesores que les explicaban que Lenin surgió para sacarle el hambre al pueblo. (sic, St. Edwards????).
Lejos ya de ese carísimo barrio de Summertown, donde está ese liceo para millonarios, apunto una reflexión pero no sobre nuestro Lenin, sino sobre la burguesía, sobre los más que matices que existen en el enemigo de clase entre la burguesía capitalista a secas y los también burguesía pero que viven con el deseo permanente de poner en práctica la cara b del sistema: el fascismo. Es muy posible que un liceo de esas características en nuestros países no hubiese organizado jamás una exposición elogiosa sobre Lenin, es porque los de Oxford saben que para intentar seguir gobernando durante décadas tienen que hacerlo.
Comments