top of page

Sin soluciones al problema de las adicciones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

En la tarde noche del miércoles en las afueras del Palacio Legislativo se reunió un grupo de familiares de personas afectadas por adicciones a las drogas.

La principal reivindicación es la posibilidad de lograr la internación voluntaria y obligatoria de los afectados, antes que terminen presos o corriendo riesgos su vida, señalaron los entrevistados por Fabricio Acosta, periodista de CX 36 Radio Centenario.

Al respecto señalaron que la internación compulsiva no se puede hacer porque se obliga a esa persona de por vida a esa internación y se considera que ello violenta sus derechos humanos y el problema que terminan recluidos en una cárcel y no en un centro de salud.

También se plantea que este proyecto es voluntario porque la personas firma un acuerdo el cual dice que cuando esté bajo los efectos de la droga y ya no pueda decidir , obligarlo a partir de la firma de ese documento , a que se interne.

Gabriela Jost, una de las personas que participó en la concentración de la tarde del miércoles y activa impulsora del mencionado proyecto dijo que lo que han planteado que no tienen nada para ayudar a sus hijos ; a cada rato nos están pidiendo ayuda y no contamos en el país con algún centro de rehabilitación acorde con las situaciones que vivimos .

Es por eso que nuestros hijos terminan presos cuando están bajo los efectos de las drogas, agregó ; terminan delinquiendo o desacatando órdenes de acercarse a la familia y por eso terminan procesados con prisión , agregó.

Jost señaló que las cárceles están llenan de chiquilines que consumen , sabemos que en las cárceles hay más drogas que en la calle y entonces estamos en un círculo que no para, estamos siempre en lo mismo porque en la cárcel o en la calle están consumiendo.

Estamos pidiendo la internación voluntaria para nuestros hijos, señala Gabriela Jost y agregó que intentan organizarse y reclamar entre todas las familias que se ven afectadas por esta realidad.

La Diputada Nibia Reich tiene un proyecto de ley que le fuera presentado por Jost que contempla la internación de voluntad propia. Nuestros hijos en propio uso de razón lo firmarían y cuando ellos están mal, la familia llevaría la internación adelante, manifestó la entrevistada.

Dijo que hace años que han hablado en distintos ámbitos, judiciales y parlamentarios: todos nos escuchan , nos citan , no dicen “vamos a ver que hacemos” y nosotros seguimos esperando.

La única que se ha puesto la camiseta en este tema es la Diputado Reich, dijo Gabriela Jost. Reich fue electa diputada por el Departamento de Colonia. Es integrante del Partido Colorado.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page