EE.UU. y su conducta temeraria contra Corea del Norte
- con información de la ACNC
- 8 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Toma auge en Estados Unidos el movimiento para restringir la autoridad de Trump en el uso de fuerzas armadas.
El 26 de octubre, 62 representantes del Congreso presentaron a su cámara el "proyecto de ley para prohibir el ataque contra Corea" para que Trump no pudiera dar el golpe preventivo a la RPDC sin la aprobación del parlamento.
Y los senadores también intentan proponer el proyecto de ley de igual contenido.
Los ex presidentes y funcionarios de alto rango del Pentágono, la Agencia Estatal de Inteligencia, la Agencia Central de Inteligencia y la Casa Blanca insisten en reducir la autoridad de uso de las fuerzas armadas de Trump, expresando la preocupación por la conducta temeraria de él quien no se da cuenta de la magnitud de desastres que buscarían sus discursos violentos. The New York Times, Washington Post y otros medios importantes piden instituir la ley referida mientras algunas entidades sostienen el pleito legal contra la administración Trump.
Tal corriente, que se observa por primera vez en la historia de EE.UU., demuestra que llegan a la fase insoslayable el discurso violento y la fiebre bélica del mandatario norteamericano. El comportamiento demencial de Trump produce inquietud extremada en el interior de EE.UU.
La sociedad estadounidense comparte la idea de que se debe frenar los actos imprudentes del presidente quien puede acarrear la guerra nuclear en cualquier momento con sus disparates como "solución militar" y "destrucción total" de la RPDC. El presidente de la Comisión para los Asuntos Exteriores del Senado se mostró preocupado diciendo que tiene en la Casa Blanca a un presidente muy inestable en lo mental.
Recientemente, CNN recordó aquél episodio de la historia en que se detuvo al presidente Nixon quien trataba de hacer la guerra nuclear dando síntomas de trastorno mental causados por el "escándalo Watergate" de la década de 1970. EE.UU. tiene la responsabilidad de remediar la peor situación actual.
¿Será posible acaso frenar la temeridad del viejo loco al restarle la autoridad de uso de fuerzas armadas? La solución clave está en destituir a Trump calificado de "sujeto evidente y realmente peligroso que tiene el derecho a apretar el botón nuclear" y cancelar la política hostil a la RPDC.
En el caso contrario, EE.UU. y el mundo entero no podrán salir de la pesadilla de guerra nuclear.
Si EE.UU. no desea el escalofriante desastre nuclear y el fin trágico, deberá escuchar con seriedad el consejo sincero de la sociedad internacional.
Comentarios