Florida también respalda el Plan Nacional de Vivienda Popular
- hva
- 6 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La alegría fue grande en la noche del viernes 3 en Florida.
En la sesión de viernes 3 de noviembre de la Junta Departamental de Florida se declaró como de Interés Departamental , el proyecto del Plan Nacional de Vivienda Popular que respalda la Asociación Civil “Quiero comprar mi casa”.
El Plan Nacional de Vivienda Popular con construcción pública fue presentado en el año 2015 desde la bancada de la Unidad Popular y propone la construcción de siete mil viviendas por año.
Se propone que las viviendas se construyen con el método tradicional de construcción, con mano de obra y materiales nacionales y con financiamiento público.
Ya son varios los gobiernos departamentales que luego de conocer el mencionado proyecto y ponerlo a consideración de las Juntas respectivas , lo respaldan, declarándolo de interés departamental.
En la página electrónica de “Quiero comprar mi casa” del Departamento de Florida se publicó: FELICIDAD TOTAL!!! ASOCIACION CIVIL QUIERO COMPRAR MI CASA FUE DECLARADO DE INTERES DEPARTAMENTAL!! MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE NOS APOYARON!!! LA UNION HACE LA FUERZA!!! VAMOS X MAS!!!.
El Decreto , en el caso de Florida, y que contó con 26 votos a favor señala textualmente:
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE FLORIDA
DECRETA:
Art. 1º. Declárase de “Interés Departamental” la actividad de la Asociación Civil “Quiero Comprar mi Casa” incluyéndose en la Categoría C del Decreto Departamental Nº 13/017.-
Art. 2º. Comuníquese, etc.
Conformes: Goñi (Presidente), Costa, Varela, Montaño, Riviezzi, Della Ventura y Lanz.
Exposición de motivos.- Los objetivos de la mencionada Asociación son -entre otros- promover y procurar el acceso real a una vivienda digna para todos los habitantes de la República; promover la aprobación de proyectos de ley tendientes a promover, facilitar, asegurar el acceso real a una vivienda digna. La iniciativa del Edil Pablo Patrón, y con el apoyo unánime de la Comisión de Legislación, pretende apoyar esa búsqueda de obtener el techo propio, para una asociación que tiene actualmente una mesa de trabajo y una Asamblea compuesta por 90 familias.
El Proyecto de Ley , está siendo tratado en la Comisión de Vivienda de la Cámara de Representantes donde los integrantes de la misma continúan recibiendo a integrantes de distintas organizaciones sociales de varios puntos del país , que también respaldan el Plan Nacional de Vivienda Popular, cuyos integrantes lo ven como la única manera de acceder a una vivienda digna.
Comments