top of page

Controladores aéreos iniciaron distorsiones

  • JLV
  • 6 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Desde anoche, la Asociación de Controladores Aéreos de Uruguay (ACTAU) aplica un cronograma de demoras de dos horas en los despegues comerciales y civiles.

A partir de la hora 00:00 y hasta las 02:00 de la madrugada pasada se demoraron todos los vuelos, medida que se reiterará al mediodía de hoy de 12 a 14 horas.

El Presidente de la (ACTAU), Gustavo Banfi dio las razones detrás de las medidas que se extenderán hasta el próximo jueves 16 de noviembre.

A continuación compartimos con ustedes la entrevista realizada esta mañana en el informativo de CX36 Radio Centenario, Puesta al Día, primera edición....

José Luis: ¿Qué es lo que tienen previsto Banfi?

Gustavo Banfi: A partir de esta madrugada a las 12:00 iniciamos medidas de no despegue en todos los aeropuertos del país, desde las 12:00 hasta las 2:00 de la madrugada. Y luego desde las 12:00 del mediodía hasta las 2:00 de la tarde. Y así se repite el día miércoles, viernes, domingo, el martes y el jueves y ahí va aumentando de hora en hora.

Es decir, el miércoles las medidas son desde las 2:00 de la mañana hasta las 4:00 de la mañana y de las 2:00 de la tarde a las 4:00 de la tarde, y así sucesivamente los demás días.

Esto si no hay ninguna contrapropuesta de lo que sería el Ministerio de Defensa.

JLV: Todo esto por el Estatuto del Controlador Aéreo ¿no?

GB: Sí, una parte es el estatuto y otra parte es el último convenio colectivo firmado en octubre del año pasado que no se ha cumplido aun, que estamos en tratativas negociando desde marzo pero no se ha cumplido todavía el último convenio colectivo. Y el estatuto tampoco, sigue en vueltas desde hace muchos años ya.

JLV: ¿El diálogo está cortado?

GB: Bueno, desde marzo tuvimos bastantes negociaciones con el Ministerio de Defensa, con DINACIA (Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica), los citamos 3 veces al Ministerio de Trabajo a DINATRA (Dirección Nacional de Trabajo) y desde el 28 de setiembre tuvimos la última reunión con el Ministerio de Defensa que nos dijo que no tenía nada para ofrecernos y que levantáramos las medidas que teníamos hasta ese momento.

Y bueno, a partir de ahí quedaron en comunicarse con nosotros a la semana siguiente, el jueves, para darnos una contrapropuesta a nuestros requerimientos. Pero bueno, no tenemos más noticias, hace ya un mes y algo que no tuvimos ninguna noticia del Ministerio, ni un llamado, nada.

JLV: ¿Cuáles son los servicios que sí mantienen?

Bueno, por supuesto se mantiene todo lo que es aterrizajes, sobrevuelos, servicios de emergencia. Los 3 servicios que cumplimos nosotros como controladores que son el servicio de alerta, el servicio de control de tránsito aéreo y el servicio de información de vuelo, eso se sigue brindando.

Lo que es todo sobrevuelos sobre el territorio nacional se siguen cumpliendo, la parte de aterrizajes se cumplen y también aeronaves de Estado, aeronaves policiales, aeronaves militares, todo lo que es la parte de vuelos sanitarios, humanitarios, alguna emergencia y búsqueda y salvamento también.

Solo, la medida, que no es un paro es solo la medida de no despegue, es para aeronaves comerciales y civiles dentro de esa hora. O sea, los vuelos atrasan sus horas o adelantan sus vuelos, pero el resto de los vuelos en el territorio nacional se cumplen normalmente.

JLV: Perfecto.

Banfi, muchísimas gracias

GB: Bueno, que pasen muy bien, hasta luego.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page