¿Mejorará el agua del Santa Lucía?
- hva
- 31 oct 2017
- 1 Min. de lectura

Desde el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca se informa que se extendió al 30 de noviembre el plazo para presentar proyectos de tratamiento de efluentes para productores lecheros de la Cuenca de Santa Lucía .
El objetivo de este llamado es cuidar la calidad del agua en la cuenca del río Santa Lucía mediante la ejecución de proyectos presentados por productores familiares y medianos del sector lechero. Al momento se han presentado 310 proyectos y se extenderá el plazo hasta el 30 de noviembre.
Podrán presentar sub proyectos productores lecheros con menos de 300 vacas en ordeñe ubicados en la cuenca del río Santa Lucía.
Se trata de apoyos económicos de hasta US$ 16.000 no reembolsables por productor (para inversiones), independientemente del apoyo por asistencia técnica. Está sujeto a variables establecidas en las bases.
Se busca así, controlar y aplicar medidas de manejo sobre los efluentes de tambo en forma directa (ej.: piletas, captación y distribución, etc.) o indirectas (ej.: agua para abrevadero, delimitación de zonas buffer, etc.).
Los apoyos económicos son del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) con recursos del Proyecto Manejo Sustentable de los Recursos Naturales y Adaptación al Cambio Climático .
Comments