La Paz: Seguro agrario pretende llegar a 211 municipios de Bolivia
- La Juventud Diario
- 27 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El Seguro Agrario Universal Pachamama tiene la proyección de llegar a 211 de los 339 municipios de Bolivia, confirmó hoy el director de Instituto Nacional de ese beneficio productivo (INSA), Erik Murillo.
Para ello, la entidad amplió el proceso de registro de parcelas de la sexta campaña agrícola hasta el 1 de noviembre, informó Murillo al diario Cambio. El INSA inició la sexta temporada del seguro correspondiente al período 2017-2018 en septiembre pasado y determinó cerrar el proceso de inscripciones el 23 de octubre, pero a pedido de los productores el plazo límite se extendió una semana más. Además, el ejecutivo explicó que luego del registro la segunda parte consistirá en la sistematización de datos, que implicará parte de noviembre y diciembre. Si bien la tabulación demorará esos dos meses, paralelamente iniciará la cobertura de cultivos siniestrados por los fenómenos climatológicos. Con la sexta campaña, el INSA proyecta asegurar 330 mil hectáreas y beneficiar a unas 180 mil familias agricultoras. El seguro agrario prevé llegar a la mayor cantidad de municipios, según el nivel de pobreza, y en la actualidad cubre a los cultivos de papa, maíz, trigo, habas, quinua, frijol, cebada, avena y de la planta herbácea alfalfa. En esta campaña se incorporó la yuca, con la cual se suman 10 alimentos protegidos. Según Murillo, Bolivia ya tiene un quinquenio de experiencia en el seguro agrario, una iniciativa ponderada por otros países, porque el Gobierno paga una indemnización de mil bolivianos (cerca de 144 dólares) por hectárea perdida debido a los desastres naturales a pequeños productores de las zonas más vulnerables del país. De 2012 a 2016, las autoridades gubernamentales entregaron una compensación económica de 62 millones de bolivianos (más de 8,9 millones de dólares) a 85 mil familias dedicadas a la agricultura que perdieron sus cultivos a causa de las inclemencias del tiempo. agp/am
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments