top of page

No al chip obligatorio para los perros

  • hva
  • 19 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Posición de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.

Ante la actual campaña de registro e identificación por medio de chips, impulsada por el MGAP a través de la COTRyBA, entendimos oportuno, como ciudadanos y como funcionarios del MGAP preocupados e involucrados con el bienestar animal y la sanidad de país, manifestar públicamente nuestra posición al respecto.

Hubiéramos deseado que esa Comisión arribara a soluciones consensuadas, que estuvieran encaminadas a dar solución a la superpoblación de perros a través de un Plan de trabajo que se ocupara de la integralidad del problema.

La Plataforma Animalista en Uy sostiene y compartimos:

“Entendemos que, tal como se establece en las recomendaciones del Congreso de Río de Janeiro del 2003 sobre Tenencia Responsable y Control de Poblaciones Caninas (avalado por la participación de la Sociedad Mundial para la Protección de los animales y la Organización Panamericana de la Salud) cualquier programa serio necesita imprescindiblemente que las acciones indicadas (castraciones, educación, adopciones, registro e identificación y fiscalización de las normas de tenencia responsable) deban implementarse conjunta y coordinadamente para tener posibilidades de éxito.”

Se deben implementar campañas de sensibilización y educación sobre la tenencia responsable condenando el abandono, sancionando el maltrato y el uso de los animales como herramientas de trabajo; ejercer controles más severos sobre la venta de animales así como los mecanismos de reproducción; castraciones masivas y programadas que vayan disminuyendo las poblaciones callejeras.

Si el objetivo es aplicar la Ley 18.471, entonces van por mal camino, la obligatoriedad de un chip con un costo aproximado a los US$ 18 no podrá ser asumido por ciudadanos que viven en barrios de contexto crítico donde es sabido que la población canina es muy alta. Es imprescindible planificar medidas previas que eventualmente podrán ser complementadas con un chip de registro y control. De lo contario estaremos engañando una vez más a la población hablando en nombre de una Comisión (COTRyBA) que no cuenta ni siquiera con el personal inspectivo mínimo como para cumplir sus funciones.

No podemos dejar de mencionar, hablando de maltrato animal, la petición de PROHIBICION de las carreras de Galgos tal como se ha concretado en otros países del mundo y muy cerca y reciente en la Argentina.

Una sociedad civilizada cuida y protege a sus habitantes, humanos y animales.

POR EL BIENESTAR ANIMAL POR LA SANIDAD DEL PAIS NO A LA OBLIGATORIEDAD DEL CHIP DE REGISTRO!!!!!...como una única medida regulatoria.

Consejo Directivo de AFGAP

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page