top of page

Preocupación por contaminación del Río Santa Lucía

  • SBM
  • 18 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Las intervenciones de los legisladores, muchas veces, tienen la misión de informar sobre distintas problemáticas a nivel nacional, además de legislar, pedir informes, investigar, etc. El Diputado Remo Monzeglio, del Partido Nacional, realizó una intervención en defensa del Río Santa Lucía, tal cual lo realizara hace más de 50 años su propio padre, refiriéndose al trabajo que realiza una Comisión en la zona.

La Comisión está integrada por vecinos y organizaciones que hace muchos años vienen peleando por el Río. Se concreta como colectivo con una mayor acción en el territorio, a partir de la contaminación detectada a principios del año 2013. Son vecinos de la ciudad de Santa Lucía, personas de todas las edades, con diversas ocupaciones, todos preocupados por la actual situación que se padece respecto a la contaminación del agua, lo cual limita diversos usos, el más preocupante: el consumo humano, pero también afecta al deporte, a la recreación, al uso productivo, entre otros.

La Asamblea del Agua es un espacio participativo abierto, de organización y acción. Tiene como cometido principal la preservación y protección de la cuenca del Río Santa Lucia. En este sentido han llevado adelante varias denuncias. Participan de la Comisión de la Cuenca y han emprendido el funcionamiento de un laboratorio popular.

“Uno de los grandes temas que les preocupa es la convivencia del modelo productivo predominante de grandes extensiones de producción, principalmente de soja, con un alto uso y abuso de agro tóxicos, fertilizantes que terminan en el río y en algunos casos afectan otras producciones. También se caracterizan por afectar las zonas de amortiguación y plantan muchas veces sobre las márgenes de los ríos agravando el efecto tóxico. Esta producción tiene como principal destino, países asiáticos, para alimentar ganado. El resultado en nuestro país ha sido el desplazamiento de los pequeños productores familiares, que hacen y producen alimentos de calidad para nuestra población. La contaminación del agua con la cual se abastece el 60% de la población del Uruguay”, aseveró el legislador.

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page