Ley de riego: sólo dos votos en defensa del agua
- SBM
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Diputado Prof. Carlos Pérez, Unidad Popular -26 de Marzo.
Ayer en se votó la Ley de Riego en la Cámara de Diputados, con dos votos en contra: Gastón Cossia, Partido Nacional y Carlos Pérez de Unidad Popular, y muchos que votaron el sí casi pidiendo disculpas… disciplinadamente.
Sobre el hecho, se expresó Pérez, luego de terminada la larga jornada.
Tremenda tristeza.
Primero decirte que nos ocasionó tremenda tristeza la votación, porque efectivamente es la privatización del agua. Si uno abre la puerta a la inversión extranjera directa para embalsar agua, que es la estrategia del gobierno, represas de más de 15 metros de altura; cuando la academia intenta persuadirnos que los embalses están todos con mucha materia orgánica, inclusive el de Salto Grande, todos altamente contaminados; y a su vez eso lleva a que los productores tenga que pagar una hipoteca más sobre la tierra; y si esto solamente beneficia al agro negocio, a la soja transgénica, al maíz transgénico ( se habla de producir alimentos para 28 millones de personas, pero en realidad se produce soja y maíz, este va a los autos del primer mundo, al biodiesel, y la soja a los chanchos y las vacas), se produce alimento pero no es para la humanidad y se privatiza el agua, se contamina.
Estamos en contra del modelo.
Principalmente estamos en contra del modelo del agro negocio. Creemos que habría que cambiarlo, fomentar la producción de alimentos sanos, de calidad. En la medida que se impulsa ese modelo ver si se necesita fomentar el riego ver como lo hacemos. Fomentar el riego para este tipo de producción que es la causante principal de contaminación que tiene el agua hoy, para nosotros eso es malísimo.
La voluntad de nuestro pueblo .
Se desconoce la voluntad de nuestro pueblo con el plebiscito del 94 y se vota una ley que es inconstitucional y que organizaciones sociales como FOSE, REDES, la Comisión del Agua y la Vida, ya han declarado que van a interponer recurso de inconstitucionalidad.
La voluntad del pueblo y el Parlamento.
Tuvimos la experiencia de quedar 2 contra 90 y pico en cámara. Pero también la experiencia de estar en talleres en Maldonado, treinta y Tres, San José, Florida, fuimos invitados al Ateneo de Montevideo a una charla, y la correlación de fuerzas en el seno del pueblo fue exactamente al revés. Uno contra cien, si había cien personas, era el oficialismo. Lo que se refleja en Cámara tiene que ver tal vez con la fuerza, el poder que tiene el agro negocio, Monsanto, Banco Mundial, dependencia en relación a la Deuda Externa, el modelo económico de Astori y no la voluntad de nuestro pueblo. Viví las dos cosas, y en el seno del pueblo pasaba exactamente lo contrario.
Hubo votos que “pedían disculpas”.
No nos queda más que no entrometernos en la interna de otros partidos. Fuimos parte del Frente Amplio. Lo que para nosotros es la disciplina partidaria, no puede vulnerar una política de principios. Como nosotros seguimos una política de principios, rompimos con el Frente Amplio en su momento. Hoy vimos cómo algunos diputados pro mantener la disciplina partidaria, y la unidad de su partido, votan en contra de sus propios principios. Ellos se tendrán que hacer cargo de esa política. Nosotros nos hacemos cargo de la nuestra.
Comments