top of page

Interior destituye funcionaria por cáncer de mama

  • hva
  • 18 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

La denuncia es realizada desde el Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo.

El Ministerio del Interior la dictaminó incapaz para seguir en funciones, pero la mujer presentó informes médicos que la consideraban apta para continuar trabajando.

El Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo emitió ayer un comunicado en el que acusa al Ministerio del Interior de haber echado a una policía por tener cáncer de mama.

"¿Se puede expulsar a una empleada porque tiene cáncer de mama en el Hospital Policial?", se preguntan.

"El Ministerio del Interior consideró que una persona con cáncer de mama debía ser desvinculada de la tarea que llevaba adelante por revestir incapacidad dicha situación, lo que según ellos ameritaba al fin del contrato", dijo el sindicato, que entendió que se trató de un "atropello antijurídico".

"La persona referida hizo todo lo que estaba a su alcance para explicar que su situación - si bien dramática en un principio - no habilitaba a semejante extremo de falta de empatía y respeto por un empleado a quien le sobrevino una enfermedad y no debía ser ‘discriminado' de semejante forma", explica el sindicato, que aseguró que luego "vinieron dictámenes contradictorios de la Junta Médica, que corrían en la misma línea de incomprensión hacia la funcionaria, pero se le adjuntaron visiones de otros médicos que no coincidían con el talante de lo expresado por la administración". Se aportaron entonces "otras pericias que no sindicaban que el camino de la administración era el correcto".

La dolencia que atravesó la funcionara, considera el sindicato, "fue atendida a tiempo, con tratamiento y control terapéutico, lo que le permitió recuperarse; en base a ello presentó informes de especialistas que no fueron tenidos en cuenta". "Tal es así, que hoy en día la persona está recuperada y en correcto estado de salud. ¿Quién tenía razón entonces, los que afirmaban que padecía una incapacidad o aquellos que apostaron a su recuperación? La evidencia es la propia realidad, y la realidad es lo único que importa en la vía jurídica y de la administración", agregan.

La forma en que actuó la administración es "injusta y éticamente discutible en grado sumo al no reparar que semejante poder de imperio debe ser siempre balanceado con el derecho del funcionario". "En este caso una trabajadora que por tener cáncer de mama fue desvinculada de manera irracional de sus tareas", lo que es "un precedente penoso y doloroso que aspiramos sea revisado y enmendado".

"Es triste que se hagan manifestaciones para combatir el cáncer de mama y que el Estado expulse irracionalmente y no ajustado a derecho a una empleada por haber tenido esa enfermedad", señaló el sindicato, que solicitó que "se revea la situación de la funcionaria y que exista un mínimo de solidaridad algo tan doloroso".

La mujer era auxiliar de registros médicos del Hospital Policial. Fue diagnosticada con cáncer en octubre de 2011 y declarada "incapaz" para la tarea por el Ministerio del Interior en noviembre de 2012. Luego de ser dada de alta en el 2013, retomó su trabajo en la Española, donde también se desempeñaba, pero no en el Hospital Policial. Allí se la certificó de 2013 a 2016, pero en ese año se tomó la decisión de apartarla defiitivamente del cargo.

De acuerdo a la resolución a la que accedió el diario El País, la mujer manifestó voluntad de seguir trabajando, pero los informes médicos que presentó fueron desestimados, ya que el organismo que debe dirimir su aptitud es la Junta Médica Nacional de Aptitud.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page