Argentina: nuevo juicio a criminales de la dictadura
- hva
- 12 oct 2017
- 1 Min. de lectura

Secuestrador, torturador y asesino, M.Osvaldo Etchecolatz.
En el juicio se investigan 99 secuestros, aplicación de tormentos y homicidios, cuyas víctimas en su mayor parte luego fueron enterradas clandestinamente como NN en una fosa común en el cementerio de Avellaneda.
Los tribunales argentinos iniciaron este jueves un nuevo juicio oral contra nueve imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura (1976-1983) y que tiene entre los acusados al expolicía Miguel Osvaldo Etchecolatz, informaron fuentes judiciales.
El Tribunal Oral Federal 6 de la Buenos Aires (capital), integrado por los jueces Fernando Canero, Julio Luis Panelo, José Martínez Sobrino, también tiene entre los acusados a los exmilitares y expolicías José Félix Madrid, Ángel Salerno, Guillermo Horacio Ornstein, Carlos Alberto Tarantino, Federico Antonio Minicucci, Nildo Jesús Delgado, Alberto Faustino Bulacio y Daniel Francisco Mancuso.
En este juicio se tratan 99 secuestros, aplicación de tormentos y homicidios, cuyas víctimas en su mayor parte luego fueron enterradas clandestinamente como NN en una fosa común en el cementerio de Avellaneda (Buenos Aires) y fueron identificadas recién en 2009 por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Los hechos ocurrieron en las instalaciones de la Comisaría 1° de la localidad de Monte Grande (a unos 28 km de la ciudad de Buenos Aires) entre julio de 1976 y octubre de 1978; así como en la antigua División Cuatrerismo de la policía de la provincia de Buenos Aires en La Matanza, en el conurbano bonaerense, entre noviembre de 1974 y febrero de 1977.
Sobre Etchecolatz pesan seis condenas por delitos de lesa humanidad, por los que había acumulado cuatro cadenas perpetuas.
Comments