Rascas un poquito y todo al descubierto
- SBM
- 3 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Irregularidades varias van quedando al descubierto.
Los integrantes de la Comisión Investigadora de ASSE, que tuvo su sesión en el día de ayer, no han quedado satisfechos con las respuestas de los citados. Se trataron los bloques, según lo acordado en su funcionamiento y se hizo presente la dirección actual de ASSE. La Presidenta, Dra. Muniz, habló con la prensa antes de su ingreso, hecho que hemos cubierto. Al finalizar la reunión, el Diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio, gestor con su bancada de la investigación, se refirió a los “descargos” realizados por la directiva.
Caso Bella Unión y la contratación de ambulancias.
En el caso de Bella Unión, en concreto, todo lo que aconteció fue anterior a este directorio. Lo que se constató y confirmó fue la irregularidad absoluta de todo el procedimiento de contratación de una empresa que es de funcionarios de ASSE con jerarquía. NO quedó claro el tiempo que llevó detectar este problema, como no hubo informe de los directores regionales, como el directorio anterior no reaccionó antes, ante una situación de irregularidad tan clara. La Dra. Muniz reconoció conocer a los dueños de la empresa Siem, saber que eran jerarcas de ASSE, pero ella no era la Presidente en ese período. No quedó claro porque los funcionarios involucrados han seguido una carrera ascendente dentro de ASSE. Hubo una amonestación solo para uno, que continúa con cargos de alta responsabilidad. No quedó claro tampoco, por qué el Hospital de Bella Unión hasta el 2012 hacía los traslados por cuenta propia, tenía móvil, tenía instrumental, aparentemente renunciaron todos los médicos, justo cuando los directores del Hospital eran los dueños de la empresa y comenzaron a contratarla. Lo que hacemos es confirmar la irregularidad flagrante de esta situación, de ilegalidad desde nuestro punto de vista. Habrá que seguir investigando y estableciendo responsabilidades. Además, cuando la empresa fue contratada no tenía la habilitación, estaba en trámite, o sea se suma otra irregularidad. Lo que parece raro es que se siga contratando a la misma empresa, que el Tribunal de Cuentas, de manera terminante, definió la ilegalidad de la contratación.
Caso Rivera y destituciones.
Con respecto a la situación en Rivera, este Directorio ha estado directamente vinculado y con responsabilidad. Nos han dicho que no conocían el nivel de contratos que tenían con CEMO. Se determinaron investigaciones administrativas, lo que terminó con la separación del cargo del Director, Subdirector y del Administrador. Lo que no logramos es que hubiera una clara condena por parte de ASSE a lo que pasó en Rivera. La Presidente ha dicho que desde el punto de vista asistencial había mejorado notablemente la atención en Rivera. No podemos considerar una situación desde un solo aspecto, sino si es legal o no lo era, si era lícito o no lo era, de qué manera se contrataban. Encontramos un afán de justificar lo que no es justificable. Ante una pregunta concreta nuestra, si el directorio aprobaba o no lo que pasó en Rivera, La Presidenta del Directorio de ASSE dijo que el colectivo no lo había aprobado en la medida que había tomado medidas de destitución, pero quedaba claro que hay diferencias profundas en el Directorio, en cuanto a la consideración de estas situaciones. Nos parece injustificable todo lo que ha sucedido allí, la forma que se ha contratado, hay gente que ha ganado con las contrataciones tercerizadas. Creemos que tenemos que seguir avanzando en la investigación a fondo, para establecer responsabilidades, no solo de los directamente involucrados. Me pregunto cómo puede haber pasado esto durante tanto tiempo sin que la Dirección Regional supiera e informara al Directorio de ASSE. Son cosas que nos preocupan mucho.
Comments