Diputados de la Comisión de Salud recorrieron el CEREMA
- HVA/Foto.Cerema
- 3 oct 2017
- 3 Min. de lectura


Los integrantes de la Dirección y los funcionarios del Centro de Rehabilitación de Maldonado, han señalado en varias oportunidades y ante distintas instancias las dificultades –fundamentalmente económicas-que enfrentan para mantener y desarrollar el emprendimiento.
Sobre el final del mes de setiembre recibieron una delegación de la Cámara de Representantes , luego que fueron invitados a conocer la obra e interiorizarse de la situación actual. Luego de la visita, emitieron una nota informando de la recorrida y sus alcances. También se supo que un funcionario del CEREMA concurrirá a Montevideo para entregar una nota en el Congreso de Intendentes que sesionará el próximo jueves en la capital del país.
El comunicado emitido en la jornada de hoy señala textualmente:
El pasado viernes 29 de Setiembre recibimos en CEREMA a la Comisión de Salud de La Cámara de Representantes, integrada por el presidente Dip. Martín Lema, Vicepresidente Dip. Daniel Gallo y las Dip. Nibia Reisch y Mabel Quintela.
Participaron: Mónica Otormín (Directora departamental de salud). Por la IDM: Alejandro Lussich (Director general), Luis Vergara (Secretario Adm. De Higiene). Diputados por Maldonado: Dip. Arrieta, Dip. Casaretto, Dip. Mary Araujo.
Ediles Departamentales: Susana De Armas, María Cristina Rodríguez, Teresa Rivero, Osvaldo Matteu.
Funcionarios, usuarios e integrantes de comisión directiva de CEREMA.
La visita comenzó con una recorrida por el Centro, explicando la misión del mismo, mostrando las instalaciones, el equipamiento y la metodología de trabajo interdisciplinaria. Posteriormente se llevó a cabo una reunión plenaria de intercambio con los diferentes participantes, considerando los siguientes puntos.
• Se retomó la discusión con los Sres. Diputados acerca de las acciones a ser concretadas, surgidas de la visita realizada por representantes del CEREMA ante la Comisión de Salud, en el pasado mes de Julio. Las acciones mencionadas incluían coordinación de reuniones con la IDM, con el MSP y con la JUNASA respectivamente.
• Se plantearon inquietudes en cuanto a la posibilidad de discusión de que el Centro sea incluido dentro de las consideraciones de la “Ley de Centros de Referencia”; incorporación a PIAS (Plan Integral de Atención en Salud) como solución a largo plazo.
• Plantear la posibilidad de conseguir una partida presupuestaria en un formato análogo a los “Sistemas de Emergencia” sería una solución en el corto plazo.
• A partir de la solicitud de ASSE por una AUDITORIA, con el fin de conocer costos y manejo del presupuesto en CEREMA, se consultó acerca de la posibilidad de que la misma se gestionara a través de la IDM, quedando claro la imposibilidad de CEREMA de hacerse cargo de tal erogación.
La reunión finaliza de la siguiente forma:
• USUARIOS entregan al Diputado Lema las firmas recabadas para la continuación de CEREMA para ser entregadas al Ministro Dr. Basso.
• La IDM confirma la realización de la auditoría cubriendo los costos de la misma.
• Los Diputados de la Comisión de Salud se comprometieron a trabajar con los diferentes actores, MSP, ASSE con el objetivo de buscar una solución a la emergencia financiera y a largo plazo para CEREMA. Solicitarán una entrevista con el Ministro de salud el Dr. Basso, donde se participarán a todos los actores y entregarán las firmas recabadas por los usuarios.
Opinión de todos los presentes: CEREMA debe continuar como Centro de Referencia Terciario en Rehabilitación. Se manifestó la plena disposición de CEREMA (Funcionarios, Comisión Directiva y Usuarios) de continuar trabajando en la búsqueda de soluciones urgentes y de trazar caminos para asegurar la sustentabilidad a largo plazo.
Comments