top of page

Aebu distorsionará red física del Brou

  • JLV
  • 4 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Las medidas que estudian aun son tibias pero pueden calentarse si el Directorio sigue con la Reestructura soberbia.

El próximo jueves instalarán una carpa en 18 de Julio y Minas, frente a la Sucursal 19 de junio a las 10 de la mañana. Luego procederán a reunir la Junta Nacional de Delegados que analizará ésta propuesta que ustedes podrán leer más abajo.

Todas las medidas son en rechazo a la Reestructura del Brou que está cerrando parcialmente sucursales, fusionando otras, transformando en microbancos otras, y además privatizando el negocio financiero público. Incluso negando ésto último y diciendo que se trata de una Modernización y no una Privatización.

A las 14 horas comenzará un paro del Brou en toda la zona centro de la capital, Montevideo.

Posteirormente realizarán un acto con la lectura de una Proclama donde darán a conocer el informe que precede la decisión que analiza en ese momento la Junta Nacional de Delegados que ingresará en un cuarto intermedio para concurrir al acto mencionado.

Informe a la Junta de Delegados BROU 05/10/2017 hora 11

Compañeros, tal como fue resuelto por la asamblea de Banco República el

Consejo de Sector Financiero Oficial resolvió la convocatoria a la Junta de

Delegados para resolver los pasos a seguir.

Como fuera informado, el Directorio del banco en el último ámbito de

negociación resolvió retirarse del mismo y comenzar con la aplicación de las

modificaciones estructurales y de reglamentación interna (incluyendo puntos

que en forma expresa, y firmados en el propio ámbito, habían quedado para ser

discutidos en otra instancia).

Tanto el sindicato como el MTSS sostuvieron la necesidad de mantener el ámbito de negociación. Sin embargo, el BROU, una vez más demostrando su prepotencia, y su mala fe a la hora de negociar (en donde sigue sin cumplir con la ley de negociación colectiva) resuelve en forma unilateral suspender el mismo.

Es necesario pues, resolver entre los trabajadores el camino a seguir, entendiendo la importancia de la discusión planteada, el avance en el achique del Banco República, el ataque al rol social del mismo, dejando cada vez más relegadas a las localidades más pequeñas del interior del país (profundizando el proceso mediante el pasaje de más sucursales a Microbancas), y manteniendo su posicionamiento acerca de las privatizaciones agregando

nuevas amenazas al transporte de valores. De hecho, el Directorio continúa

negando la existencia de privatizaciones.

Desde el inicio del proceso, y como ha sido manifestado en todo momento,

nuestra intención es la de negociar. Las dificultades, una y otra vez, han sido

siempre puestas por el Directorio, quienes a través de incumplimientos y de

represión pretenden pasar por arriba, no solo de los trabajadores sino del

pueblo uruguayo que se mantiene firme en apoyo al reclamo consciente de

nuestro sindicato.

Dada esta situación, es nuestra obligación como trabajadores, no solo en

defensa de los puestos de trabajo genuinos sino de la sociedad toda y del

Banco República, buscar los caminos que fuercen la reinstalación del ámbito

de negociación.

Hasta el momento, el camino transitado nos ha llevado a modificar las posiciones del Directorio, logrando algún avance, reconocido por los propios compañeros y por todas las agrupaciones, pero aun manteniéndose insuficiente, como fuera resuelto por la Asamblea. Es momento entonces de redoblar la apuesta, poniéndonos en la delantera de la defensa de las

empresas del estado, la banca oficial y su rol social.

Por todo lo expuesto, y manteniendo la coherencia entre lo dicho y lo hecho

hasta el momento, es que ponemos a consideración de los trabajadores en

esta Junta de Delegados, la siguiente moción, con un plan de lucha que nos

reposicione y que reestablezca el ámbito de negociación. No está el camino

terminado, ni hemos dicho la última palabra.

MOCION DE RESOLUCION A LA JUNTA DE DELEGADOS DEL 5/10/2017

COORDINACIÓN PARA EL CAMBIO

Visto:

- El retiro del BROU del ámbito de negociación.

- Las resoluciones adoptadas por el BROU en las últimas semanas con

respecto a las modificaciones estructurales y de normativa interna

violentando la negociación colectiva.

- La opinión del MTSS sobre el mantenimiento del ámbito.

- Las amenazas de represión por parte del Directorio.

- Las declaraciones públicas del Presidente del BROU.

Considerando:

- La resolución de la asamblea de trabajadores del BROU.

- La necesidad de reestablecer el ámbito de negociación.

Esta asamblea de base resuelve:

- Implementar la campaña de denuncia en todos los medios de

comunicación. En T.V. con el siguiente guión:

“EL DESGUACE DEL BROU”

- Aprobar el siguiente plan de movilizaciones, el que consistirá de dos

fases: una primera en que ponemos un plazo al BROU para que se nos

convoque al ámbito tripartito (06/10/2017 al 12/10/2017 inclusive) y una

segunda, en que, previa conferencia de prensa, profundizamos las

medidas (13/10/2017 al 24/10/2017, fecha en que se convoca a una

nueva Junta de Delegados):

  • FASE I

  • Mantener el corte de HHEE y no asistencia a cursos de

capacitación fuera del horario de trabajo.

  • Conferencia de prensa martes 10 de octubre hora 11hs. donde

informamos a la ciudadanía que una vez vencido el plazo para la

convocatoria al ámbito, procederemos a profundizar las medidas.

  • Corte de guardias de autómatas en OCAB y Dependencias, en

todo el país, los fines de semana.

  • Viernes 13, paro por turno de OCAB, Blindados y Tesorería, (a

coordinar con los compañeros).

  • Realización de medidas en distintos sectores de los Edificios

Centrales que, en primera instancia, no afecten directamente al

público. Estas medidas serán coordinadas con los compañeros.

* FASE II

* De no reinstalarse el ámbito de negociación para el día 13 de octubre,

aprobar el siguiente plan:

  • Conferencia de prensa informando la continuidad y profundización

del conflicto el martes 17 hora 11.

  • Corte de guardias de autómatas en OCAB y Dependencias, en

todo el país, todos los días, a partir del martes 17. Se excluyen de

esta medida las dependencias que actualmente se encuentran en

régimen de cierre parcial y las 5 que el Banco pretende pasar a

esa modalidad.

  • Paro en Canales Digitales el martes 17 (horario a coordinar con

los compañeros).

  • Paro por sector y por día en dependencias (coordinador, gerente,

encargado de Microbanca y JAP/ejecutivos, mostrador y

backoffice/cajeros de dependencias y logística). No se aceptan

cambios de tareas ni de horarios. Se excluyen de esta medida

las dependencias que actualmente se encuentran en régimen de

cierre parcial y las 5 que el Banco pretende pasar a esa

modalidad.

  • Paro en el Edificio Préstamos Pignoraticios por piso. Se excluye

la Agencia Uruguay (se coordinará con los compañeros)

  • Convocatoria a junta de delegados para el martes 24 de octubre.

COORDINACION PARA EL CAMBIO

AGRUPACION 810-575

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page