Peligro en Refineria de Ancap
- JLV
- 3 oct. 2017
- 4 Min. de lectura

Queremos poner en marcha la Refinería de todos
La producción está constituida entre otros por, combustibles, solventes, asfaltos, aceites lubricantes; productos que se destinan al mercado nacional e internacional y son transportados por vía marítima, carreteras y vía férrea. La Planta está ubicada en la Bahía de Montevideo, en la zona sur de la ciudad, es parte del barrio La Teja, al sur de la Ruta Nacional Dr. Hugo Batalla. El predio que ocupa la Planta está delimitado por la ruta nacional al norte, la Cantera al oeste y el Río de la Plata al sur y este. Pertenece al ámbito del CCZ14 del municipio A, y corresponde a una zona Urbana Intermedia. Foto: de archivo GEA
Comunicado:
Rechazamos enérgicamente el comunicado del Directorio de ANCAP, por considerar que el
mismo manipula la opinión pública, ocultando los hechos penosos de la gestión del ente y
otorgando visibilidad a otros que faltan a la verdad con el único fin de desinformar a la sociedad.
El Directorio y la Gerencia de refinación con sus decisiones autoritarias, abusivas y represoras
vulnera los derechos de trabajadores. Este mismo régimen nos llevó a que no seamos tenidos en cuenta como actores implicados directamente en los procesos productivos, modificando
unilateralmente no sólo nuestras prácticas laborales sino también poniendo en riesgo nuestra vida, las zonas aledañas, el medio ambiente y los equipos.
Sentimos un profundo malestar ante el desconocimiento por parte del directorio de lo que implica un paro de mantenimiento, y de todos los trabajos realizados en particular.
Paro que debió haberse realizado dos años antes, lo cual generó un deterioro aún mayor de los
equipos por lo que hubo que realizar trabajos fuera de lo programado en el 2015.
Se nos acusa que el paro de mantenimiento se extiende por problemas sindicales. Queremos
aclarar que un mantenimiento de la magnitud del que se llevó a cabo en la refinería era imposible que se realizará en tres meses, dado el mal estado de los equipos. Por lo tanto el paro de mantenimiento implicó la necesaria reconstrucción de algunos sectores y equipos de la planta que estaban totalmente destruidos por el uso más allá de los límites para los cuales fueron diseñados.
El único responsable de esto es el Directorio y la Gerencia de refinación, no es culpa de los
trabajadores.
Queremos hacer público que transitamos todas las instancias legales para que se nos explique
técnicamente las razones porque se nos bajó unilateralmente la cantidad mínima de operadores necesaria para atender exitosamente todas las emergencias en la refinería.
El Directorio violó el convenio de negociación colectiva y redujo arbitrariamente el número de trabajadores sin argumentos técnicos sólidos. Afirmando que la resolución de esta medida fue elaborada, sostenida y avalada por ingenieros y técnicos con experiencia en el área de refinación, así como por recomendaciones de licenciantes y proveedores de equipos.
En este punto nosotros entendemos que estos argumentos esgrimidos para la baja del número de operadores no se adaptan a la realidad de esta refinería. Como contrapunto poseemos un profundo estudio técnico donde hacemos una evaluación de riesgo caso a caso en cada sector de la refinería apoyado en décadas de experiencia de compañeros en el que concluimos que es inviable reducir la cantidad de operadores.
Estamos totalmente de acuerdo que el gasto extra en el que se incurre al tener la necesidad de
importar combustibles siempre tiene un costo superior al que si se refinan en el país.
Además compartimos plenamente que ANCAP es una empresa clave para el país y lo defendemos, pero que si apunta a la competitividad no puede permitirse bajo ningún concepto ineficiencias y errores sistemáticos de gestión gerencial.
Nos parece totalmente repudiable que habiendo tantos ejemplos de negligencia en el Ente, se ataque los puestos de trabajo que mantienen el proceso productivo dentro de los parámetros de seguridad para las personas, medio ambiente y los equipos.
Buena fe y responsabilidad es lo que intentamos pregonar durante todo este proceso violatorio de nuestros derechos laborales. Por último queremos expresar nuestro profundo compromiso con la puesta en marcha de la refinería en condiciones seguras y transmitir que no vamos a ser cómplices de una irresponsabilidad política que puede devenir en accidentes graves para los trabajadores, el barrio, el medio ambiente y los equipos.
SECTOR REFINERIA Y TURNANTES - FEDERACION ANCAP - PIT-CNT
RECIBIMOS Y PUBLICAMOS
Visto.
El Informe del Delegado del Sindicato en el Muelle La Teja, donde se informa que el personal no es suficiente para operar en condiciones seguras la descarga de un buque, en salvaguarda de la vida humana y de las instalaciones.
El Consejo de Sector resuelve:
Amparados en el Decreto 291, no operar bajo dichas condiciones y en otras que surjan, que ponen en riesgo la vida humana y el cuidado de las instalaciones.
Poner en conocimiento a la Comisión de Seguridad del Sindicato y a la Inspección General del Trabajo.
saludos cordiales
Miguel Lazarte Pablo González
En el día de la fecha, en el turno de 14 a 22 , siendo solamente 2 operarios ( Gallo y Nuñez ) y habiendo 2 barcos y una barcaza en la dársena el supervisor Larrica procede a iniciar la descarga del buque Sea Lion siendo que en ese momento se encontraba solo el operario Gallo . Se le notifica que no vamos a operar bajo estas condiciones de inseguridad solicitando la presencia de seguridad industrial para que verifique los hechos, concurriendo al lugar el Sr Acosta ., el mismo asegura que él no se va a hacer responsable de la situación ¡
Aclaramos que bajo ninguna circunstancias vamos a poner en riesgo nuestra salud y la seguridad de la planta al querer imponer hacer tareas con una dotación de personal muy por debajo del mínimo . Por tales motivos se pospone la operativa hasta después de las 22 horas.
GABRIEL NUÑEZ &
Miguel Lazarte Pablo González
Presidente Secretario General
Consejo Sector Mantenimiento, Administración y Logística
FEDERACIÓN ANCAP. PIT-CNT
Comments