Luchar, siempre vale la pena luchar
- La Juventud Diario
- 30 sept 2017
- 5 Min. de lectura

Seremos gobierno Que tal amigos, hoy debería escribir sobre unos cuantos problemas que están ocurriendo en el municipio G, en donde vivo desde hace años con mi familias. Pero debo aplazar por unos días estas notas para escribir sobre algo que es a mi entender mucho más importante y que lamentablemente me toca en carne propia. Como sabrán hace unos meses ocurrió un hecho gravísimo en el hospital Saint Bois, respecto a la intoxicación con vitamina B de bebés y niños menores de dos años. Por respeto a los familiares y abogados que actúan en la causa, nosotros fuimos demorando esta nota, pero hoy nos sentimos libres de poder escribir sobre estos hechos ya que comenzaron ,por suerte, las actuaciones judiciales. Este hecho coincidió con la presentación de la investigadora de ASSE y si bien alguien quiso vincular el tema queremos dejar bien en claro que no está dentro de lo que se presentó por parte de la bancada de la UP, pero si es un hecho que demuestra lo horrible de la gestión del Ministerio de Salud Pública y ASSE. Voy a describir a mí entender cómo sucedieron las cosas y usted amigo verá como bien vale la pena luchar. Voy a contar parte de esta tragedia, la que no se conoce y la que usted debe saber. El lunes 26 de junio, llaman desde la farmacia del hospital Saint Bois a casa preguntando por nuestra hija, y nos dicen que debe pasar por allí a cambiar de medicamento del bebe ,mi nieto. Ante la consulta de por qué, la señora del otro lado del teléfono nos dice que es un poco malo lo que pasá. Avisamos a mi hija y ella se trasladó rápidamente al hospital. Una vez allí pide para que la atiendan y la Química Farmacéutica y otra persona le dicen que el medicamento fue suministrado por “error” . Mi hija pregunta las consecuencias de este “error” y al enterarse de las consecuencias, les pide una respuesta. Esta señora lo primero que hace es mencionar los grados que tiene -como si eso la eximiera de algo- y mi hija le pide su nombre y cargo. Suspende inmediatamente el medicamento y comienza a investiga por la red las consecuencias de dicha intoxicación. Al ver que era mucho más grave de lo que la señora Química decía decidimos consultar a la Pediatra de cabecera el día martes e informar a la Radio 36 la Imprescidible, para que la población pudiera saber lo ocurrido y así evitar males mayores. El día 27 concurrimos a la Pediatra que desconocía el caso y la ponemos al tanto y nos encontramos que ya había otro niño en consulta con los mismos síntomas que nuestro nieto. Allí nos enteramos de que había una chiquita internada hace varios días. La médica de familia habla directo al hospital y nos dicen que estemos tranquilos que en siete días máximos se contactara a todos los afectados y se tomaran cartas en el asunto. Nosotros exigimos que se le hagan análisis urgentes y la doctora accede siendo su actuación muy buena jugándose por los bebes y familiares. Mi hija el 27 por la tarde habla con la diputada compañera Romi Silva y le cuenta del caso para ver que se puede hacer desde el Parlamento. La compañera y la bancada de la UP realizan un pedido de informes, el cual aún no fue contestado. El día 28 un canal de televisión va al centro hospitalario y hace alguna nota. Luego de esta comienzan a llamar a todos los niños y a trasladarlos al Pereira Rossel. Caía en saco roto lo de error, lo de que no era grave y lo de que en seis o siete días se contactaría a la población afectada. Esta es la parte que no se conocía .A mi manera de ver, si no hubiéremos denunciado de inmediato a los medios y al parlamento, la cosa se hubiere tapado o disfrazado por más tiempo, y quien sabe que consecuencias hubiere tenido para los niños. Recuerde que lo primero que se dijo es que fue error del laboratorio, dichos que el laboratorio se encargó de desmentir. Alguien quiso culpar a los padres por no leer el prospecto, pero resultaba que el medicamento en muchos casos no tenía prospecto. Lo demás es conocido, varios niños internados, otros con internación domiciliaria, y todos en observación por mucho tiempo. La ministra y sus secuaces en conferencia de prensa que intenta decir que esta todo bajo control y un par de familiares (que no se callan) que rompen el pastel preparado. Al día de hoy los niños evolucionan de manera diferente y nadie puede saber las consecuencias en el futuro, ya que no hay datos de algo parecido en todo el mundo. Ni en Somalia, ni en Haití, ni en el más pobre y desgraciado país ha ocurrido NEGLIGENCIA similar. Recién hace unos días se produjo la primera citación al juzgado penal por estos hechos y suponemos que seguirán llamando a los afectados, hasta saber quiénes fueron los responsables. Soy un luchador popular y en la única justicia que confió es en la lucha del pueblo, así que no me hago esperanzas de que la corte llegue muy lejos. Pero si de que el pueblo alguna vez abrirá los ojos y echara a patadas de los sillones a tanta basura que nos gobierna. Quiero terminar agradeciendo a los integrantes de la bancada de la UP por su atención, a radio Centenario por su disposición y al diario La juventud por su solidaridad. También al resto de la prensa, aunque sabemos que era lo que perseguían, a algún periodista que todavía se interesa por el tema. Muy especialmente agradezco a los médicos de la policlínica en la cual atendemos al nieto a quienes no nombro por delicadeza, y a los vecinos, amigos y familiares que nos dieron y nos dan para adelante ante estos hechos. Como verá amigo si te callas la boca y te dejas oprimir te sacarán hasta el alma, pero si reivindicás tus derechos y te juntás con otros, verás como todo es más claro. Arriba los que luchan y estudian.
Como siempre poesía para alegrar el alma o para acallar a la bestia.
La amiga Mi compañera, la pobreza, siempre apegada a mí sueña con migo en la mesa va taladrando mis huesos y golpeando mi cabeza. La vida cobra a quien vivió de las sobras. No he sido hombre que reza, ni sumiso trabajador obediente, nunca creí ese cuento, si dios no quiso vivir en el asentamiento. No compra más espejos, quien ha caminado lejos Por ser pobre, fácil moriré, Y ella: mi compañera, libre quedara. Pero no la verán mendigando, por el contrario la encontrarán luchando, pues los dos habremos aprendido algo, que ningún cordero se salvó balando. Luis Pérez
Comments