top of page

Salto: Pericia psiquiátrica y Reconstrucción

  • JLV
  • 29 sept 2017
  • 7 Min. de lectura

La Justicia ordenó una pericia psiquiátrica para el capataz que golpeó al peón rural en Salto y la reconstrucción de los hechos porque hubo una diferencia sustancial entre las versiones de las dos partes.

A las 22:30 de la noche del miércoles 27 el Dr. Cartagena salió de la sede del Juzgado Penal de Salto para señalar que el juez había dispuesto una reconstrucción de los hechos porque hubo una diferencia o distintas versiones de lo acontecido entre las partes.

Mientras el peón afirma haber sido atacado en forma sorpresiva, salvaje y por la espalda, el capataz afirma que las lesiones son producto de una pelea y adjudica la primera agresión al peón.

El representante legal afirma que los audios que hacen referencia a un problema sentimental entre el capataz y el peón son lisa y llanamente un disparate.

Las diferencias y la relación que había entre las dos partes estaban estrechamente vinculadas y era laboral, lo demás es un disparate y una mentira que no hace más que afectar el honor de una mujer y mi cliente -dijo el abogado.

Mientras tanto el denunciante (Hugo Leites) ratificó acusación contra el capataz del establecimiento agropecuario como atacante y también involucró al propietario del campo por amenazas con arma blanca.

A continuación compartimos la entrevista realizada al Representante legal del Trabajador Rural, Dr. Gabriel Cartagena.

JLV: Dr. Cartagena por favor reláteme lo que pueda relatarme sobre todo lo que sucedió en esa extensa jornada de ayer en el Juzgado Penal de Salto.

Dr. Gabriel Cartagena: Se le tomó declaración a mi cliente, una larga declaración de casi dos horas y media o tres estuvo declarando. Después se le tomó declaración a un vecino que fue quien lo recibió a él después de haber sido castigado y lastimado en su espalda.

Declaró la señora de mi cliente, que fue la primera persona que vio las heridas de la espalda y quien sacó la foto de las lesiones que él tiene en la espalda.

Declaró el capataz y declaró el dueño de la estancia, en realidad el dueño de la estancia es la señora de él, pero bueno, figura como patrón, fue quien estaba y participó de los hechos el 18 de setiembre, por lo cual se le tomó declaración.

Después de una larga jornada, como bien decías, terminamos casi a las 22:30, una jornada bastante cansadora en lo que tiene que ver con la concentración que hubo que tener para estar ahí dentro, pero bueno, la Fiscalía, el fiscal Ricardo Lackner, solicita, a los efectos de completar la

instrucción que se oficie a Jefatura de Policía de Salto debido a que el texto original y la ampliación que había hecho mi cliente estaban los resúmenes pero no estaban los textos originales agregados en el expediente, una cuestión bastante inusual.

Se va a oficiar al Centro Médico de Salto a los efectos que remita la historia clínica de mi cliente, lo cual fue autorizado por supuesto por nosotros.

Recordemos que hace dos días mi cliente había sido por médico forense y constatadas las lesiones, pero bueno, a partir de que tiene quebrada una costilla y de la documentación que surge en la historia clínica, suponemos que la médico forense también va a poder ampliar su informe.

Que se disponga la incautación del rebenque y del cuchillo que tenía mi cliente en el momento en que ocurrieron los hechos. En forma voluntaria ya ayer se le dijo al señor juez y a la Fiscalía que se lo iba a entregar en forma voluntaria en la mañana de hoy.

También se practiquen pericias psiquiátricas y psicológicas, eso fue muy específico el fiscal y nos pidió que no diéramos los nombres de las personas a las que se les iban a hacer las pericias.

Se practique a la brevedad la reconstrucción in situ, o sea que se va a hacer la reconstrucción de los hechos en el establecimiento rural, y se oficia la DINATRA (Dirección Nacional de Trabajo) a los efectos de remitir el informe de las actuaciones cumplidas en el establecimiento rural que fue en base a la denuncia que nosotros hicimos el pasado martes en el Ministerio y que el Ministerio de Trabajo también actuó de oficio.

Eso es el pedido de la Fiscalía a lo cual, por parte de los abogados defensores de los indagados, no hubo ningún tipo de observación.

En mi caso, como abogado del denunciante, tengo que esperar que se realice la instrucción correspondiente y lograr que el Juzgado reúna todas las pruebas que considere pertinentes a los efectos del pronunciamiento que esperamos no se dilate en el tiempo y no quede esto como un caso más y que pase al olvido en algún cajón.

JLV: ¿Doctor, por qué se hace la reconstrucción del hecho? ¿Qué diferencias hay? ¿Hubo un careo ayer?

GC: No, no llegó a haber careo, mi cliente había salido con su señora al centro de salud privada que tenemos en Salto que queda casualmente a una cuadra, a 100 metros del Juzgado Penal, porque la señora de él se sentía descompensada, y lo citan de vuelta a los efectos de un tema técnico, de que quede hecha la denuncia.

Puntualmente la reconstrucción se basa en que hay una diferencia entre lo que cuenta Hugo y lo que cuenta el capataz, ya que el capataz en su defensa manifiesta que fue Hugo quien lo atacó en primer lugar.

Pero el capataz no tiene ninguna lesión y, no puedo ahondar más en detalles, pero no hay tampoco denuncias realizadas por parte ni del capataz ni del dueño de la estancia. Eso sí lo puedo confirmar.

JLV: Dr. Cartagena, también han circulado audios hablando de algún problema de sentimental o de polleras entre el capataz y el Trabajador Rural….

GC: No. Eso es falso rotundamente, no surge absolutamente nada del expediente, son audios anónimos y además de anónimos, yo ya lo había desmentido previo a esta audiencia pero te puedo dar la plena certeza y el 100% de que es un tema que es desagradable, no sólo para mi cliente sino para la señora, que de lo que se habla de la señora también (de la otra parte) que no la conozco pero me parece que son temas que no son adecuados de popularizar.

Y lo que sí le puedo confirmar del expediente y de los hechos como fueron, es plenamente por temas laborales.

O sea, el capataz de lo que habla es de la relación laboral, Hugo le había reclamado sí por el tema de las horas, le reclamaba por la situación de trabajo. El problema arranca por ahí, no por otro tema.

Entrevista hecha a Hugo Leites (peón) en las puertas del Juzgado Penal por el periodista Pedro Rodriguez

Hugo Leites: Yo lo que declaré en la primera declaración es lo que voy a declarar siempre, vengo con la verdad y voy a decir lo que es

P: Sobre las otras versiones que han existido en las últimas horas que hablan de una infidelidad...

HL: No, no, eso es todo chusmerío que han levantado ¿me entiende? No, no, nada de eso

P: ¿Cómo se sintió? ¿Lo atendieron bien?

HL: Pero muy bien, muy bien, cómo no.

P: ¿Quiénes declararon ya?

HL: Declaró la patronal, están ahí adentro, y bueno, y ahora me tocó a mí que recién salí

P: ¿Tiene esperanza de que el fallo sea favorable a usted?

HL: ¡Pero cómo no! ¡Claro que sí! Vamos hasta las últimas consecuencias, por mí y por todo lo que han hecho esos gringos, porque son unas ratas esos gringos

P: ¿A otros compañeros...?

HL: Pero, a cuantos por ahí que nunca se descubrió. ¿Me entiende? Estas ratas tienen que exterminarlas

P: ¿Cuando lo estaba azotando el capataz usted atinó a agarrar el cuchillo?

HL: Pero claro, cuando me enderecé la última vez tuve que echar mano, pero saqué el cuchillo, no hice no. Porque le pegué un par de chirlos por la cabeza y el tipo seguía encarnizado, se me venía nomás.

Como vi que no obedecía digo, bueno, ¿vos querés fiesta, vamos pa la fiesta?. Y eché mano a un puñalcito de 20 cm de hoja que uso, pero no lo saqué...

P: Y él se retiró...?

HL: Y el hombre se retiró

P: ¿Su señora también declaró?

HL: Sí, está esperando ahí sí

P: (...)

HL: No, la verdad que no, es la primera

P: ¿Ha trabajado siempre en el campo?

HL: Sí, yo tengo 53 años y desde los 14 años empecé en las estancias, nunca había tenido problemas de este tipo. Y ahora estaba retirado de la campaña, porque estaba medio acá en la ciudad y me dedicaba a otras tareas. Haría más o menos 27 años que estaba retirado del campo.

P: Y volvió...

HL: Y volví el 31 de diciembre del 2016 a ese establecimiento hasta el 18 de setiembre de este año.

P: ¿Cuáles eran las tareas que realizaba?

HL: ¿Tareas? De todo, de tarea ahí se hacía todo porque el hombre cuando me habló, me contrató, era para tarea de campo, pero llegué a ahí y era para todo. Era tanto casero, tanto racionador de ganado en los corrales como alambrar y a veces hasta cocinar. Todo, todo lo que es tarea, lo que se puede hacer, era para todo

P: Y no se cumplían las 8 horas

HL: No, señor, ahí se trabaja de sol a sol en esa estancia. Se agarra en cuanto aclara y se para a las 11:00 a 11:30 y a veces se va hasta las 12:00 del mediodía trabajando. Y a la 1:00 de vuelta los caballos en el corral.

P: ¿Ellos le dijeron desde el comienzo que era así?

HL: No, señor.

Ellos estaban con ese mismo problema que estaban haciendo las 8 horas. Hicieron los primeros días y después agarraron la misma moda vieja de antes, siguió la esclavitud

P: Y ahí vino todo el problema

HL: Y ahí vino el problema por las horas, por ahí surgió todo.

P: Muy amable.


Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page