Diagnósticos coincidentes: oh casualidad
- SBM
- 27 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Las noticias, los dirigentes, políticos o sindicales, nos pintan una realidad de “empleo” que se choca cuando salimos a caminar por los barrios, de capital o interior. Lo extraño es la coincidencia de diagnósticos ( o de justificaciones, o de excusas, o de mentiritas) entre el Gobierno y los dirigentes sindicales. El Gobierno y el PIT CNT llegan a las mismas conclusiones.
Les dejamos el pensamiento de Daisy Tourné, Partido Socialista, Senadora, quién hace una semana decía en el Parlamento hablando de la Rendición de Cuentas lo siguiente:
“Es cierto que tenemos un problema en el tema tasa de desempleo, tasa de empleo, la pérdida de 40 mil puestos de trabajo. Pero recuerdo cuando hablábamos el tema en la comisión, cuando la Sra.Ministra de Industrias, nos hacía alusión a lo que ha cambiado el mundo del trabajo y la composición de la matriz industrial del país. Eso es una cosa absolutamente así y la tendríamos que ir monitoreando y trabajando, para generar puestos de trabajo. Nos traían unos datos muy interesantes que los sectores más dinámicos de la economía, en los últimos dos años, son los que menos puestos de trabajo generan”.
Pasamos ahora a Fernando Pereira, PIT CNT, en la actividad del viernes pasado, vinculado al tema de los Judiciales, donde habló del desempleo. En dicha oportunidad decía:
“Discutir con las Cámaras Empresariales, con el Gobierno, en el sentido de discutir cuales serían las políticas públicas para un nuevo mundo del trabajo que no va a tener que ver mucho con el mundo actual, generen políticas para que los uruguayos accedan a nuevos puestos de trabajo que se crean. Hay puestos de trabajo que van a desaparecer, producto de la robótica y otras ciencias y otros avances tecnológicos. El Uruguay crece, su economía crece, en sectores que básicamente no son generadores de empleo, son generadores de riqueza nacional”.
Diciendo lo mismo, país que crece, riqueza nacional, no generan empleos… la misma lectura… increíble además.
Comments