¿Se acuerdan del "no tengo conocimiento?
- HST
- 26 sept 2017
- 4 Min. de lectura

Inauguración del SIEMM de Bella Unión (marzo de 2013). A la derecha de Beatriz Silva (de chaqueta gris), uno de los dueños, Dr. Marcos García (actual Director del Hospital de Salto). Al lado de Susana Muñiz -entonces Ministra de Salud Pública-, que corta la cinta, otro de los dueños, el Dr. Rodrigo Maldonado (camisa a rayas, actual Director Pediátrico del Pereira Rosell).
La comisión investigadora sobre la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Fondo Nacional de Salud (FONASA) recibió este lunes a miembros del anterior Directorio encabezado por la Dra. Beatriz Silva y el Vicepresidente Dr. Enrique Soto, cuyas gestiones culminaron en abril de 2015. Inicialmente la comisión recibió a quienes fueron parte del Directorio de ASSE en calidad de vocales representando a la oposición (por el Partido Nacional), el Esc. Alejandro Draper (quien estuvo en el cargo de julio de 2010 a setiembre de 2012) y el dr. Marcelo Sosa (de octubre de 2012 a abril de 2015). A la salida de su comparescencia, Sosa ratificó ante la prensa una renuncia realizada por el diputado Martín Lema (PN) en la comisión, quien mostró un acta de reunión del Directorio de ASSE el 20 de agosto de 2014 donde se autoriza “el pago de $ 225.000 más IVA por concepto de honorarios profesionales al Dr. José Luis González, quien se ocupará de la defensa de los funcionarios Cr. Garbarino, Sra. Trápani y Sra. Rivero”.

En el acta (ver imagen) consta que votaron a favor de la resolución Silva, Soto y el entonces representante de los usuarios Wilfredo López, mientras que Sosa la rechazó “por considerar que no corresponde a la Administración abonar honorarios profesionales devengados en la defensa penal (Personal) de funcionarios”. López también concurrió en la víspera a la comisión, pero declinó realizar declaraciones a la prensa, al igual que Beatriz Silva y Enrique Soto.
Al finalizar la reunión, el diputado Eduardo Rubio (26M-UP), indicó que “nos quedamos con una ausencia grande de respuestas”. Respecto a la denuncia del pago mencionado de honorarios a un abogado, Rubio relató que en principio las autoridades negaron el episodio, tras lo cual se les mostró el acta donde consta lo tratado y cómo se votó la resolución. Al consultarle a Beatriz Silva sobre su presencia en la inauguración del servicio privado de emergencia SIEMM en Bella Unión (marzo de 2013), propiedad de médicos funcionarios de ASSE, “nos manifestó que cuando fue a la inauguración no sabía quiénes era los dueños, cuando preguntamos qué se hizo cuando se supo que los dueños eran funcionarios de ASSE no obtuvimos respuesta, y en realidad no se hizo nada porque siguieron contratados durante tres años”, expresó. Sobre situaciones similares de contratación de servicios médicos particulares propiedad de empleados de ASSE en hospitales como los de Dolores y Mercedes, los principales jerarcas de la administración pasada de ASSE dijeron no tener conocimiento, agregó el legislador de la izquierda. Otro tanto ocurrió al ser consultados sobre el Hospital de Rivera y la contratación de la empresa CEMOC. “Nos vamos sin la mayor parte de las respuestas que esta investigadora requiere para ir a fondo en las irregularidades que denunciamos”, valoró Rubio, añadiendo que “cuando salió este directorio estaban llegando el resultado de las auditorias (sobre presuntas irregularidades), lo que no quiere decir que no las conocieran. Me resulta difícil entender que un hecho como que tres jerarcas notorios de esta administración -porque siguen teniendo responsabilidades muy altas hoy en ASSE- pasara desapercibido para el Directorio, como el no conocimiento de cosas tan serias como lo que se daban en Rivera, Dolores, Cerro Largo. Esto habla de una absoluta falta de control de ASSE en este tiempo”. Respecto a la información de que el exdirector de ASSE en representación de los funcionarios, - que fuera procesado por la Justicia-, Alfredo Silva, se negó a concurrir a la comisión, Rubió informó que el abogado de Silva (exdirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública) le comunicó al Presidente de la comisión, el diputado Daniel Radío, que la negativa fue a concurrir en esta oportunidad, por lo que se aguarda que acceda a asistir en el futuro.
Inentendible
Por su parte el diputado nacionalista Martin Lema subrayó que las autoridades representantes del oficialismo “prácticamente no se acordaban de nada”. Opinó que la denuncia del pago de un abogado a funcionarios indagados “configura una realidad que es inentendible” Respecto a la participación de Beatriz Silva en la inauguración de la empresa SIEMM SRL en Rivera lema sostuvo que “no nos parece conveniente que la Presidenta de ASSE vaya a la inauguración de una empresa privada de jerarcas de ASSE, que después ASSE termina contratando y el monto de traslados a raíz de la contratación de esta empresa se dispara por 14”. El diputado Luis Gallo (Asamblea Uruguay-FA) en cambio, sostuvo que fue “una muy buena reunión” –que se extendió desde las 9 a las 14.30- y consultado sobre el episodio del pago de los honorarios del abogado afirmó que “aparentemente es una irregularidad, pero nos faltan elementos para ser tan categóricos”, y que la comisión deberá dar “la discusión política” después de recibir la información sobre lo que se denuncia.
Comments