top of page

22 de Setiembre Día del Maestro

  • DAM
  • 22 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Este viernes, además de dar comienzo una nueva estación, es el Día del Maestro.

Además de servir para recibir abrazos y saludos de sus alumnos, es un día de reflexión sobre el rol del maestro en la sociedad, sobre las condiciones del trabajador docente.

Es una buena oportunidad para evaluar las condiciones en las que están los maestros de nuestra escuela pública.

Sobre esto hablamos con la Secretaria General de Ademu-Montevideo, Daysi Iglesias, con quien deambulamos por la situación laboral, salarial, las condiciones de los locales escolares y las luchas cotidianas que los maestros y sobre todo maestras, enfrentan diariamente para vivir.

Aquí la nota completa:

"Hoy es verdad que es un día donde festejamos pero también es un día oportuno para hacer saber públicamente nuestra situación como sector que trabaja y que vive de su trabajo.

En primer lugar queremos señalar un aspecto positivo, resultado del esfuerzo y también de la lucha que llevamos adelante, no en este año sino desde hace años, muchos años.

Recordarán ustedes que ya en el año 2008 presentábamos denuncias desde Ademu Montevideo ante el Ministerio de Trabajo por la constitución de los directores y presidentes de Comisión de Fomento como empresa para contratar auxiliares, y decíamos, a estos usarlos como testaferros.

El Estado, en este caso el Consejo está girando un dinero en el cual no aparece él como patronal, está haciendo a otro asumir la condición de patronal para contratar trabajadores para limpiar escuelas coaccionando moralmente a los directores porque si no lo hacían no tenían bien realizada la higiene del local.

Y recordarán que también este año nosotros hicimos una propaganda radial que también se pasó por la radio de ustedes, señalando que el Estado tiene la obligación de velar por la higiene de los locales públicos escolares y debía regularizar a estos auxiliares.

Bueno, en este año, después de un largo camino 2008 a 2017, podemos decir que en esta Rendición de Cuentas, sorprendentemente, a través de una acción secuenciada donde convocamos partidos políticos, donde estuvimos en el Parlamento, en medio de una rendición magra, se consiguió la regularización de los 1.013 auxiliares de servicio a nivel nacional y eso nos parece un buen dato para el trabajador no docente y también un buen dato para los trabajadores directores de escuela que tenían esta sobre carga agregada.

Así que empezamos por algo que, en medio de una situación que a veces vemos muy gris, nosotros valoramos como un logro, si bien ustedes nos pueden decir, pero amigos, estuvieron 9 años para esto.

Sí, nosotros estuvimos 9 años para esto, particularmente en Ademu Montevideo, pero miren ustedes que hay otros trabajadores, como los trabajadores judiciales que aun andan penando por cobrar deudas que tiene contraídas el Estado con ellos.

Y esto significa decir que todos los trabajadores del Uruguay, estamos en parte atravesados por situaciones que deberían tener pronta solución pero que no la tienen, y que en eso estamos todos unidos".

(Fragmento de la entrevista a Daisy Iglesias Secretaria General de ADEMU-Montevideo)

Ampliaremos


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page