Refinería: aceptaron propuesta; no suspenden medidas
- JLV
- 20 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Trabajadores de la Refinería de Ancap resolvieron en asamblea “aceptar la propuesta de la señora ministra de Industria, Carolina Cosse”, referida a la “realización de jornadas de trabajo para discutir la organización de trabajo, las guardias mínimas, la seguridad y la eficiencia del proceso productivo”, a partir del día de hoy. Foto: Gerardo Rodriguez, dirigente nacional de Fancap
Sin embargo “no accedieron a la solicitud de dejar en suspenso las medidas resueltas por la asamblea, hasta que no exista un hecho concreto que modifique la resolución de directorio de reducir las guardias mínimas”, dijo el dirigente Nacional de Fancap y trabajador de la refinería, Gerardo Rodríguez
José Luis: ¿qué resolvió la Asamblea Gerardo?
Gerardo Rodríguez: La asamblea resolvió aceptar la propuesta de la ministra Cosse de generar un ámbito de negociación en donde se va a analizar en forma pormenorizada los diferentes escenarios de emergencia de las diferentes áreas de la refinería; en 3 jornadas, hoy comienza la primera, viernes y lunes y el próximo martes vendríamos a una nueva reunión con la ministra.
También resolvimos no acceder al pedido del directorio de dejar las medidas en suspenso mientras se lleva adelante ese ámbito de negociación.
JLV: ¿Cuáles son las medidas que están tomando?
GR: En lo que tiene que ver con la puesta en marcha, no estamos haciendo ninguna maniobra operativa.
¿Qué quiere decir esto? No estamos afectando el paro de mantenimiento, tampoco el abastecimiento de combustibles, pero cuando está finalizando el paro de mantenimiento lo que hay que hacer es una prueba de equipos, prueba de líneas, ir alineando todo lo que tiene que ver con el proceso productivo para prepararlo para la puesta en marcha.
Son maniobras previas desde la parte operativa para dejar la refinería pronta para arrancar. Todas esas maniobras no la estamos realizando.
JLV: ¿esto no cambia para nada las violaciones de convenio que ustedes han denunciado ¿no?
GR: En realidad se está dando un ámbito de negociación que por ahora no ha arrojado resultados. Esperamos con expectativa que esto que comienza hoy nos permita arribar a un acuerdo o a un punto en donde podamos decir que llegamos a un acuerdo.
Se está instalando este ámbito de negociación, lo que tenemos hasta ahora son ámbitos que cumplen con la formalidad, pero no con el espíritu de negociación colectiva que es de agotar los caminos para arribar a un acuerdo.
Hasta ahora no hemos modificado nada de lo que ha sido la resolución del directorio del 12 de junio de bajar de forma unilateral la guardia mínima en Refinería, por lo tanto esperemos que este impasse, esta posibilidad de negociar durante una semana, para ver qué avance tenemos ¿no?
JLV: ¿Participa alguien del directorio en estas reuniones?
GR: Bueno, justamente ese ámbito de negociación se ha visto jerarquizado a partir de la propuesta de la ministra con integrantes del Ministerio de Industria y del Directorio de Ancap, que hasta ahora es el ámbito de mayor jerarquía que hemos podido instalar.
Habíamos tenido discusiones con la gerencia de Refinación, las cuales no arrojaron ningún resultado, a esa bipartita luego se sumó la Inspección General de Trabajo, pero como ya hemos dicho la inspección no tiene facultad de definir la situación, entonces poco podía aportar más allá de la voluntad de diálogo.
En este momento el ámbito que se está iniciando en el día de hoy tiene la jerarquización de que van a participar las mayores autoridades ya sea del Ministerio de Industria como también del Directorio de Ancap.
JLV: Bien. Bueno, gracias Gerardo
GR: Muchas gracias a ustedes y a las órdenes.
Comments