top of page

Ancap: Refinería declara conflicto

  • JLV
  • 13 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

PELIGRO: Trabajadores del sector Refinería de Ancap decidieron “No poner en marcha la refinería hasta que no se acuerde la constitución de las guardias mínimas que garanticen la seguridad de la planta” (…) y “Exigir a ANCAP la convocatoria del ámbito bipartito para el análisis y resolución de todos los temas relacionados con la seguridad y salud laboral, incluido procedimientos de trabajo, protocolos, evaluaciones de riesgos laborales, procesos y riesgos químicos”.

Trabajadores de Ancap denuncian que el Directorio de Marta Jara está llevando adelante una Reestructura unilateral, inconsulta, violadora de derechos nacionales e internacionales y poniendo en peligro la integridad física de los trabajadores, las instalaciones de la petrolera y la seguridad de los vecinos.

Marta Jara mantiene una intransigencia inamovible y los trabajadores decidieron comenzar medidas de fuerza.

Por ahora solo en la Refinería, pero podría generalizarse con los días, si Jara no cede a la creación de un ámbito de negociación.

El dirigente nacional y ex secretario general de Fancap, Gerardo Rodriguez, dijo que el Directorio redujo las guardias mínimas en La Refineria, el Muelle y La Tablada, violando un convenio colectivo, desconociendo la ley de Negociación Colectiva y avasallando derechos laborales nacionales e internacionales.

RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA DE REFINERIA Y TURNANTES

Visto:

  1. La resolución del directorio del día 12 de junio de 2017 referida a la constitución de las guardias mínimas en refinería, desconociendo la ley de negociación colectiva.

  2. El incumplimiento por parte de la Administración, del convenio colectivo firmado el 30 de diciembre de 2011, en el punto referido a las guardias mínimas.

  3. El desconocimiento por parte de la Administración de la normativa legal vigente en materia de seguridad industrial (Convenio 155 de la OIT, ley 5032, ley 15965, decreto 291/007, etc.).

Considerando:

  1. El valor estratégico que representa mantener la refinería de La Teja produciendo en óptimas condiciones, para la construcción del Uruguay productivo con justicia social.

  2. La resolución de nuestra Asamblea General del día 16/03/17 en su punto 8 que dice textualmente:

- Definir como línea política estratégica de defensa de ANCAP ESTATAL Y PÚBLICA, el funcionamiento en óptimas condiciones de la refinería de La Teja.

  1. Que dicha definición no sólo comprende la importancia de la producción de combustibles en Uruguay, sino también garantizar las condiciones de seguridad en la planta.

  2. Que se han realizado por parte del Sector refinería y turnantes, permanentes esfuerzos para avanzar en un acuerdo sobre una nueva organización del trabajo en refinería, sin haber recibido por parte de la Administración, una propuesta en tal sentido.

  3. Que los esfuerzos realizados por diferentes actores del MIEM y el MTSS no han logrado que el directorio instale un ámbito de negociación real.

  4. Que reafirmamos nuestro compromiso de que a “ANCAP LO DEFENDEMOS TRABAJANDO”, no obstante ello, también reafirmamos nuestra convicción de que “LA SEGURIDAD NO SE NEGOCIA”.

Se resuelve:

  1. Reafirmar en todos sus términos el punto 8 de la resolución de la Asamblea General del 16 de marzo de 2017.

  2. Declarar al Sector refinería y turnantes en conflicto, cumpliendo con los pasos necesarios ante el Consejo Federal y el capítulo del convenio marco de marzo de 2000, en lo que refiere al procedimiento para la solución de conflictos.

  3. No poner en marcha la refinería hasta que no se acuerde la constitución de las guardias mínimas que garanticen la seguridad de la planta.

  4. Exigir a ANCAP la convocatoria del ámbito bipartito SYSO, para el análisis y resolución de todos los temas relacionados con la seguridad y salud laboral, incluido procedimientos de trabajo, protocolos, evaluaciones de riesgos laborales, procesos y riesgos químicos decreto 306/05-307/09 y otros,según lo dispuesto en el decreto 291/07.

  5. Exigir que los trabajos a realizar estén ordenados por instrucciones de operación, como así también, recibir órdenes sólo a través del orden jerárquico.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page