top of page

Rubio (26M-UP): esta crisis proviene del abandono del proyecto original de izquierda

  • HST
  • 11 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

El diputado del 26 de Marzo y Unidad Popular Eduardo Rubio señaló este lunes que la renuncia de Raúl Sendic Rodriguez a la Vicepresidencia de la República es el epílogo de una crisis que afecta al partido de gobierno: “hay una crisis política de fondo que afecta al partido de gobierno y que tiene que ver con las consecuencias de una política de abandono del proyecto original de la izquierda”, valoró. “Cuando una fuerza tiene una trayectoria, una vida delineada por determinados principios y cambia esa línea de acción, pierde las referencias. y ahí vienen los mareos, vienen las debacles y los desastres”, sostuvo el legislador de la izquierda.

Rubio indicó que existieron “presiones internas que obligaron a la renuncia de Sendic. No olvidemos que hace una semana decía que no iba a renunciar. ¿Por que renuncia el sábado? Obviamente alguien le dijo tenés que renunciar, porque si no la situación para el gobierno y para el propio Frente Amplio se hacia insostenible”.

No obstante, puntualizó, "la crisis está, esto no terminó con la crisis. Viene ahora la Justicia, los posibles procesamiento de los responsables del desastre de ANCAP, habrá que ver si se concretan o no. Pero la crisis de fondo, la que genera la aplicación del modelo vigente, esa sigue, y tendrá otras repercusiones y otras consecuencias”, afirmó el representan de la UP.

Esta situación, subrayó, “nos impone a nosotros como fuerza de izquierda -hablo del 26 de Marzo y de la Unidad Popular-, como la reconstrucción del proyecto de la izquierda, la inmensa repsonsabilidad de jugar con mucha fuerza, con mucha firmeza y con mucha amplitud para poder recuperar a toda aquella gente que estará hoy sufriendo la desilusión, el desencanto, el abandono como ciudadanos y como militantes de aquellos que les dijeron que iban a construir algo que nunca construyeron”.

“Nos dicen ‘ustedes que conocieron a Sendic’,-relató Rubio, “sí, lo conocimos, empezó a militar con nosotros, pero también lo decimos: aquel Sendic que conocimos, en una militancia austera, de sacrificio, desde el llano, enfrentando todas las adversidades era otro, nada tiene que ver con la persona que terminó siendo Vicepresidente y Presidente de ANCAP, apañando privatizaciones, por un camino que nunca fue el camino nuestro. Y la gente cambia. Hemos visto muchos que cambiaron. Uno más que cambió. Después en la vida cada uno es responsable de los actos propios”, expresó el diputado e integrante de la Dirección Nacional del 26M, en su audición radial que se emite de lunes a viernes a las 12.15 en radio Centenario.

Rubio recordó que Raúl Sendic Rodríguez “había dicho en uno de los reportajes cuando era candidato a la Vicepresidencia, le preguntaron por sus antigüos compañeros del 26, planteó que le dábamos pena, que estábamos solos, islados, anclados en el pasado. Hoy tenemos una fuerza política pujante, creciendo, habia que escuchar el informe de los compañeros de cada una de las agrupaciones las actividades que se hicieron, bajo agua, bajo lluvia, todos bajo la perspectiva de crecimiento, de desarrollo, de pelea por la victoria. Uno mira otra realidad y la verdad que no da ni para preguntarse mucha cosa, los hechos hablan por sí solos”, comentó.

Investigadora de ASSE y Plan de Vivienda Popular

Por otra parte Rubio destacó el inicio del trabajo este lunes de la Comisión Investigadora propuesta por la UP en la Cámara de Representantes (ver nota aparte) para investigar irregularidades en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Fondo Nacional de Salud (FONASA). “Hemos dado un paso muy importante y lo digo con total seguridad y con profunda convicción: esta investigadora va a traer también consecuencias politicas importantes”, subrayó Rubio. “Ya han retirado al director y subdirector de un hospital a partir de las denuncias planteadas en el Parlamento, hay otros jerarcas con responsabilidades que tendran que desmentir o aclarar lo que nosotros entendemos que está mal y capaz que está bien, o asumir las responsabilidades politicas que corresponde”, agregó.

Finalmente, Rubio destacó que este miércoles 13 en la Comisión de Vivienda de Diputados comienza a tratarse el Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública, presentado por la UP hace unos dos años. Este proyecto da una respuesta como hoy no existe para los sectores populares, y es apoyado por movimientos sociales como ‘Yo quiero comprar mi casa’, sindicatos, organizaciones de jubilados que se han expresado publicamente a favor”, recordó Rubio, mencionando además el apoyp político que ha ido obteniendo el proyecto en distintos departamentos a nivel de Juntas Departamentales.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page