Primeros pasos de otra investigadora
- SBM
- 11 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Comenzó a trabajar investigadora propuesta por Eduardo Rubio.
La Comisión Investigadora de ASSE, comenzó a funcionar en el día de hoy, a nivel parlamentario de la Cámara de Diputados. Esta comisión, si bien fue aprobada hace ya algún tiempo, no encontraba momento para comenzar a trabajar. Hoy, al ser la primera oportunidad, se dedicó a nombrar sus “autoridades” así como organizar su sistema de funcionamiento. Sin embargo, ya se sumaron nuevos temas a investigar.
Sobre el funcionamiento y primeros pasos, hablamos con el Diputado Eduardo Rubio UP, como miembro denunciante:
“Arrancó la comisión. Se nombró Presidente al Diputado Daniel Radío y como Vicepresidente la diputada Cecilia Bottino. Acordamos que en la próxima sesión hago una presentación general de la denuncia, para lo cual propuse dos bloques de temas para arrancar la consideración. En el primer bloque está el Hospital de Bella Unión, el de Rivera, de Cerro Largo, división arquitectura, colonia psiquiátrica. Para la siguiente (tercera sesión) será convocado el Directorio de ASEE, antes que al responsable de cada unidad ejecutora, no solo al actual sino al anterior directorio porque mucho de los aspectos que vamos a tocar, les corresponden”.
Consultado sobre cuál es el objetivo de esta comisión, Rubio respondió:
“Que se aclaren situaciones que entendemos están mal, que se han corrido al camino de la ilicitud e irregularidad, y en algunos casos entiendo que por el camino de la corrupción; que se establezcan las responsabilidades, que se corrija lo que está mal”.
Si bien los temas centrales ya están definidos, ya se pidió el ingreso de uno nuevo. El Diputado Martín Lema, sumó la documentación para una nueva investigación: publicidad en el Pasteur. Así lo explicaba:
“Presentamos contrataciones irregulares de una agencia de comunicación con el Hospital Pasteur, durante el 2015 y parte del 2016. Se contrató a la agencia del MPP en forma irregular, sin publicar en la página de contrataciones estatales, sin saber si estaba inscripta, por lo que configura una irregularidad aún mayor. Vamos a intentar encaminar una gestión deficiente en ASEE, vamos a intentar conocer a fondo presuntos hechos de corrupción y vamos a intentar terminar con el amiguismo. No se puede seguir administrando ASSE como si fuera un comité de base del Frente Amplio. En ese sentido llamamos al gobierno a reflexionar sobre este tema, a dejar de mirar para el costado, a ser testigo de lujo de todo lo que viene pasando. Vamos a convocar a los directorios, pero también a los directores sociales, tanto por los trabajadores como para los usuarios. Partimos de la base que hay buena fe, lo que está faltando es coraje”.
El Frente Amplio también hizo declaraciones a través del Diputado Luis Gallo, no les gustó que tenga agenda abierta la comisión. Así se expresaba Gallo:
“El Frente Amplio, como trasparencia para la ciudadanía, entendió pertinente investigar, lo decimos claramente, si constatamos que hay irregularidades o ilicitudes, sabremos lo que tenemos que hacer. No estamos ocultando nada, queremos investigar a fondo cada una de las denuncias. Prejuzgar antes de que comience la investigadora es mala señal. Primero debemos investigar, llamar a quienes se considere, preguntar, pedir documentos”. El Diputado también expresó su disconformidad con que los temas se trabajen primero por la prensa (referido al tema presentado por el Diputado Lema).
Commenti