top of page

México: más víctimas por el sismo del jueves

  • hva
  • 10 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

La cifra de muertos por el terremoto del jueves en México, de 8,2 grados Richter, el más poderoso en un siglo, crece a medida que continúan las labores de rescate, al ascender a 90 muertos y a 2,5 millones de afectados, según el reporte de las autoridades. Oaxaca, el estado más pobre y con más indígenas en el país, aporta, en este balance ominoso, la mayor cuota de víctimas, 71 víctimas, y un millón de personas que perdió a un familiar, su vivienda o resultó perjudicado de alguna manera. En segundo lugar aparece Chiapas con menos 19 muertos, pero más damnificados (casi 1,5 millones), así como 39.700 casas dañadas en 82 municipios y luego Tabasco (con 4), sin reporte de personas sin techo. Hay en total todavía 70.000 personas ubicadas en 72 refugios, a las que se ha estado alimentando y brindando ayuda médica y sicológica, por lo cual se han comenzado a abrir en todo el país centros de acopio oficiales y privados para recibir donaciones de alimentos, frazadas y fármacos. La ministra de Desarrollo Territorial y Urbano, Rosario Robles, antigua dirigente de la principal formación de la izquierda, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se encarga de realizar el censo de víctimas. Las autoridades señalaron que se privilegiarán las tareas de salvataje hasta que se disipe toda sospecha de que no hay nadie probablemente atrapado entre los escombros, o que se rescataron todos los cuerpos de las víctimas. Desde el inicio, las versiones sobre personas sepultadas vivas bajo los restos de casas y edificios caídos no fueron confirmadas oficialmente. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que hay al menos seis desaparecidos, cuatro huéspedes y dos empleados, del hotel de la localidad de Matías Romero, que se vino abajo a consecuencia del movimiento telúrico. Además, fueron rescatados dos cuerpos de policías en los escombros del palacio municipal de Juchitán. En la mayor zona de desastre, en Istmo de Tehuantepec, la franja más angosta del país, es donde la naturaleza parece haberse ensañado con más dureza, pues 41 localidades, entre ellas Juchitán, Hidalgo, Ixtaltepec y Matías Romero reportan una virtual parálisis comercial, agrícola, pesquera y de servicios. El presidente Enrique Peña informó a través de Twitter que el servicio de energía eléctrica quedó restablecido en un 99% en todas las zonas castigadas por el terremoto y funcionan los siete pozos de agua de Juchitán. El gobierno de Oaxaca solicitó que sean declaradas zonas de desastre 282 municipios, pues hay lugares donde los alcaldes se quejan de no haber recibido atención ni ningún tipo de ayuda. Además suspendió las "Fiestas Patrias", que se celebran el 15 y 16 de septiembre cada año en todo el país, en los 570 municipios del estado en señal de duelo. El ministro de Salud José Narro señaló que se evalúa si se puede rescatar la estructura del hospital de Juchitán, o se requerirá demolerlo para volverlo a construir.

La Comisión Nacional de Seguridad anunció el envío de un despliegue de elementos para evitar que surjan actos de rapiña en las zonas impactadas por el terremoto y se vigilará que lleguen bien los cargamentos de víveres y ayuda. El ministerio de la Defensa envió a Oaxaca los tres primeros aviones con brigadistas y 42 toneladas de víveres y agua embotellada destinados a repartir en los refugios, así como 10 binomios canófilos para que los perros rastreadores ayuden a localizar los cuerpos aún bajo los inmuebles colapsados. En Chiapas, los municipios más golpeados por la furia del movimiento de tierra del jueves, que también sacudió a la capital mexicana, donde sin embargo hubo sólo consecuencias mínimas, fueron San Cristóbal de las Casas, Jiquipilas, Villacorzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores y Chiapa de Corzo. En Tabasco, finalmente, hubo 163 edificios afectados, la mayoría en el centro del estado, además de los municipios de Balancán, Nacajuca y Teapa.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page